Secciones

Alumnos con parálisis cerebral desfilaron vestidos con trajes de colores en carnaval otoñal

Cerepa. Dieciocho menores junto a padres y universitarios participaron ayer en la caravana que llegó hasta la plaza Suiza. La idea fue mostrar el arte inclusivo a la comunidad.

E-mail Compartir

Una de las tardes más hermosas e inolvidables vivió Bernarda Rodríguez, de 12 años, alumna del curso nivel básico II e integrante del Grupo Musimagia, al participar ayer con entusiasmo en el primer Carnaval de Otoño 2014, organizado por el Centro de Rehabilitación de la Parálisis Cerebral (Cerepa).

'Fue algo hermoso, lleno de música y arte, que mostramos a la comunidad, peatones y automovilistas. Igual todos nos aplaudieron y sacaron muchas fotos. Espero que este desfile de disfraces se repita en la primavera, ya que fue una increíble experiencia para todos'.

Así lo manifestó Bernarda Rodríguez, quien en sillas de ruedas y haciendo sonar platillos metálicos participó en la caravana de Cerepa, donde también se sumaron madres, padres y apoderados del centro de rehabilitación.

La actividad festiva comenzó a las 14 horas de ayer frente al establecimiento de rehabilitación de la parálisis en calle Saturnino Barril, continuando por avenida Zenteno hasta la plaza Suiza.

La bulliciosa y multicolor caravana en la que participaron 18 alumnos de los niveles prebásico, básico I y II con diferentes grados de parálisis cerebral y necesidades de educación especial formó parte de la actividad artístico y cultural organizada en el marco del programa de inclusión con el medio.

El primer carnaval de otoño organizado por Cerepa recibió también el apoyo de alumnas de las carreras de Educación Parvularia y Educación Física de la Universidad de Los Lagos (ULagos) de Osorno e integrantes de la carrera de Técnico Deportivo del Tecnológico de ULagos, encabezados por la profesora Carolina Martínez.

Gisella Rogel, directora de Cerepa Osorno, comentó que fue una hermosa experiencia para todos los integrantes del centro de rehabilitación que tiene 24 años de funcionamiento en la ciudad.

'Estamos agradecidos de los padres y apoderados, incluso de los profesionales y asistentes de la educación que nos apoyaron', dijo.

18

24