Secciones

La Conaf celebró sus 44 años con estudiantes de Futaleufú

E-mail Compartir

Con los niños de la patrulla ecológica del colegio Futaleufú, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) celebró su aniversario número 44, ocasión en la que se plantó de manera simbólica un árbol en el exterior de sus oficinas.

La encargada de Conaf en Futaleufú, Daniela Manosalva, comentó que 'es bueno difundir el trabajo que desarrolla el servicio en la comunidad y con la gente; y qué mejor que hacerlo con los niños, que finalmente son quienes traspasan los mensajes de cuidado al medio ambiente hacia sus papás'.

En la actividad los niños expresaron palabras de agradecimiento por el cuidado al medio ambiente que presta la Corporación y por su rol de protección con las especies nativas en las Reservas Nacionales.

Comunidad de Río Bueno despidió ayer a profesora asesinada en Pto. Montt

funeral. El féretro fue transportado desde Cuncún hasta el cementerio de Río Bueno, en la Región de Los Ríos.

E-mail Compartir

Un emotivo adiós rindieron ayer a la profesora asesinada en Puerto Montt, Paola Andrea Vega Quezada, de 36 años, la comunidad de la escuela rural de Crucero (donde fue alumna), vecinos de Cuncún, Río Bueno y también de Puerto Montt, quienes llegaron en dos buses con 90 alumnos de las carreras de Gastronomía y Hotelería de Inacap, institución de educación superior donde Paola estudió y ahora se desempeñaba como profesora

Emocionante resultó el paso del cortejo fúnebre frente a la que fuera su escuela rural en Crucero entre los años 1984 y 1990.

El inspector general del establecimiento, Víctor Fritz, destacó que Paola volvió el año pasado a su ex escuela, pero a trabajar como profesional en un proyecto 'Escuela saludable', donde se reencontró también con algunos ex compañeros que ahora son profesores del establecimiento.

'Hoy (ayer) estábamos celebrando el Día del Alumno y no podíamos dejar de rendirle un homenaje con aplausos y pañuelos, a quien fuera una de nuestras alumnas', señaló.

La casa de la profesora está a unos 4 kilómetros de la escuela, por donde ayer pasó en dirección al cementerio municipal de Río Bueno, pasadas las 14 horas, en medio de una fuerte lluvia que todos soportaron para brindarle la despedida.

No hubo misa, porque su familia pertenece al movimiento religioso Testigos de Jehová, por lo que una de sus tías, Doris Quezada, indicó que su convicción es que 'sólo Dios es el único que hará justicia en este crimen. Hay que leer y estudiar la Biblia para entender la maldad que existe hoy en la tierra; y quizás cuántas otras mujeres, jóvenes e incluso niñas, serán víctimas de mentes malvadas que andan libres por las calles'.

La madre de la profesora de Inacap Puerto Montt, Clara Quezada, dijo que no quería leer ni escuchar detalles sobre el crimen, 'sólo deseo quedarme con el recuerdo de su imagen de una joven hermosa, física y espiritualmente, que no merecía morir así'.

Su padre, Felipe Vega, pidió 'justicia y que él o los autores sean apresados y castigados, porque hoy en este país los delincuentes andan libres'.

'Ella volvió el año pasado a su ex escuela a trabajar en un proyecto como profesional. Fue un feliz reencuentro'.

'Muchas mujeres corren hoy el riesgo de ser víctimas de mentes asesinas que lamentablemente andan en libertad'.

Domingo

Solicitan que el hospital de Calbuco sea de mediana complejidad

petición. Profesionales plantearon la necesidad al Serv. de Salud Reloncaví.

E-mail Compartir

El director del Hospital de Calbuco, Mauricio Moya, informó ayer que el recinto que dirige necesita un laboratorio que trabaje las 24 horas, dependencias y equipamiento de diálisis, además de mayor profesionales.

Los requerimientos se dieron a conocer en una reunión donde participaron el director del Servicio de Salud Reloncaví, Federico Venegas; el subdirector Médico, Felipe Méndez; el subdirector de Recursos Humanos, Enrique Lizondo, además de funcionarios y gremios del Hospital de Calbuco.

Según Moya, las necesidades planteadas se han hecho evidentes debido al crecimiento y demanda de la población. Los funcionarios agregaron además que sería de especial relevancia elevar el hospital a mediana complejidad.

Los gremios, en tanto, también tuvieron espacio para dar a conocer sus inquietudes, las que se resumen en mantener un diálogo fluido con el Servicio de Salud, con el objetivo de trabajar unidos en busca de mejoras para el hospital.

Al respecto, el director Federico Venegas se comprometió a realizar gestiones para las solicitudes que podrían tener respuesta en corto plazo y también a canalizar los requerimientos más complejos hacia el Minsal.