Secciones

Familia pide ayuda para traer cuerpos de pareja que murió en Valparaíso

siniestro. María Canquil y Germán Ahumada fallecieron abrazados en el mega incendio que afectó a la ciudad puerto. El traslado a la ciudad cuesta más de un millón de pesos, dinero que sus cercanos en Osorno no tienen.

E-mail Compartir

'Mi hermana estaba postrada y no pudo huir de las llamas. Por ello, su marido por más de 35 años decidió no dejarla sola. Las llamas consumieron su casa y llevó sus vidas en el cerro Las Cañas', relató visiblemente afectada Melisa Canquil, hermana de la osornina que falleció abrazada junto a su esposo en el mega incendio de Valparaíso en abril.

La víctima, identificada como María Canquil Rauque de 76 años, junto a su esposo Germán Ahumada de 58 años, fallecieron la noche del 12 de abril en su domicilio ubicado en el cerro Las Cañas, en medio del siniestro que consumió al menos 10 cerros del gran Valparaíso.

familiares

Actualmente los cinco hermanos de la mujer buscan trasladar los restos de su hermana hasta Osorno y darle sepultura junto a sus padres en el Cementerio Municipal de Rahue.

Juan Bautista Canquil tiene 73 años y recuerda que cuando supo del incendio, se acordó inmediatamente de su hermana y su cuñado, pero no le fue posible ubicarlos.

'Algo me decía que ella estaba muerta, tenía una discapacidad enorme y el lugar donde habitaba era muy complejo. Para moverla tomaba mucho tiempo, entonces él (su pareja) se quedó para ayudarla', explicó Juan.

Melisa Canquil recuerda que recién supieron el jueves pasado del fallecimiento de su familiar cuando fue contactada por gente de la Fiscalía de Valparaíso.

'Su cuerpo está en el Servicio Médico Legal esperando ser retirado, pero primero nos tomarán muestras a tres hermanos de sangre para demostrar que somos su familia y así poder traer su cuerpo', explicó María.

Agregó que cada vez que ella venía a visitarlos le llevaban flores a la tumba de sus padres. En cada uno de esos viajes al cementerio, les recalcaba a sus hermanos que quería estar sepultada en su tierra natal que tanto amaba.

recursos

La preocupación de su familia, en especial de los hermanos mayores -quienes viven en la población Schilling- es conseguir el dinero para trasladar los restos desde la Región de Valparaíso a Osorno.

'Esperamos que el alcalde nos ayude a traer a nuestra hermana. No tenemos dinero y sufrimos pensando que ella murió de forma tan dolorosa, por lo que merece ser sepultada donde siempre soñó. Espero que se pongan las autoridades una mano en el corazón y nos ayuden', explicó Melisa Canquil.

Hoy solicitarán una audiencia con el alcalde Jaime Bertín y el gobernador Gustavo Salvo para buscar su apoyo. Además, hicieron un llamado a los concejales para que los orienten con los pasos a seguir durante el proceso.

Amor Eterno

La historia de amor que envuelve la trágica muerte de María comenzó hace 40 años, cuando emigró de Osorno en busca de mejores oportunidades laborales.

Llegó a vivir al cerro Las Cañas y comenzó a trabajar como asesora de hogar, principalmente en Viña del Mar. Además, entabló una estrecha amistad con su vecino porteño 18 años menor, Germán Ahumada.

Sus hermanos recuerdan que ella era un mujer muy alegre, que cocinaba muy bien, por lo mismo no les extrañó que dicha amistad se transformara en amor.

'Contrajeron matrimonio y asentaron las bases de su hogar en el cerro Las Cañas y se juraron amor eterno. Siempre fueron una pareja enamorada hasta que murieron juntos', recuerdan los hermanos.

Durante los 35 años que compartió el matrimonio viajaron muchas veces a Osorno, donde compartieron largas conversaciones con sus parientes en la zona. Siempre la familia les planteó la posibilidad de trasladarse al sur, pero a ellos les gustaba mucho el puerto, sus cerros y la vista al mar desde su casa, la que se esfumó con sus vidas.

Tres hermanos se someterán a pruebas de ADN para recuperar el cuerpo de su hermana fallecida en el incendio de Valparaíso.

35

Instalarán oficina del Sence en Osorno

reunión. El objetivo es canalizar y acercar opciones de trabajo.

E-mail Compartir

Coordinar de qué forma se ejecutarán los procesos de formación de jóvenes y adultos fue una de las temáticas tratadas por el gobernador Gustavo Salvo y la recién designada directora regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Viviana Godoy.

La reunión se realizó ayer en dependencias de la Gobernación y correspondió al primer encuentro protocolar entre ambas autoridades.

Dentro de los temas tratados se analizó de qué forma se llevará a cabo los proyectos de Pro Empleo y cómo éstos se realizarán en conjunto con la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo, entre otros proyectos que se llevarán a cabo en base a las necesidades que posea la provincia en materia de mano de obra, por lo cual se destacó la instalación, a contar de la próxima semana, de una oficina Sence en la Gobernación.

La labor del encargado de esta repartición, Nelson Hernández (jefe regional de la Unidad de Franquicia Tributaria), junto con la atención de público, será generar los lazos con los diversos actores de la sociedad y dirigir las capacitaciones pertinentes a los sectores productivos de la zona.

Al respecto, la directora del Sence añadió que la instalación de la oficina en Osorno era una deuda pendiente.

'Respecto a una provincia tan importante para nosotros, que tiene múltiples necesidades, y que a través de esta instancia pretendemos llegar de mejor forma a la comunidad' explicó Godoy.

La oficina será inaugurada durante la próxima semana en un recinto a confirmar.

'A través de esta instancia pretendemos llegar de mejor forma a la comunidad'