Secciones

Hogar de Cristo gestiona apoyo para mujer que duerme dentro de un auto hace dos semanas

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

El Hogar de Cristo realiza por estos días intensas gestiones para conseguir una mediagua para María Elizabeth Castro, de 58 años, quien hace dos semanas vive en el interior de un automóvil destinado a desarmaduría en población Quinto Centenario.

Así lo confirmó el jefe provincial de la institución, Yerko Villanueva López, quien indicó ayer que al ser publicado el caso de María Elizabeth Castro en este medio, se iniciaron las gestiones para solucionar lo antes posible su precaria situación, para lo cual se han reunido con los integrantes de la mesa provincial de personas en situación de calle, entre ellos el municipio, la Gobernación y el Servicio de Salud.

No obstante, la mujer se niega por ahora a abandonar el lugar a la espera de una solución definitiva a su problema habitacional.

"Ella fue encuestada y sus antecedentes están en poder de las asistentes sociales del Hogar de Cristo. Además, ha sido controlada por profesionales médicos del Centro de Salud Familiar (Cesfam) del sector. También conversamos con María Elizabeth para que abandone el antiguo vehículo en el que se encuentra", dijo Villanueva.

Agregó que la mujer quiere una mediagua para terminar con la angustia de dormir en los asientos de un vehículo abandonado en la calle. "El tema no es fácil de resolver con la entrega de una mediagua a esta persona en situación de calle, ya que el municipio osornino entrega estas estructuras a damnificados de incendios o catástrofes", indicó Villanueva.

En otro aspecto, Yerko Villanueva dijo que continúa con éxito en Osorno y comunas la inscripción de nuevos socios que se comprometieron a cooperar con dinero para financiar la obra solidaria del Padre Alberto Hurtado, cuya cifra llegó a 500 personas hasta la tarde de ayer, "lo que revela que podemos alcanzar los 1.000 inscritos antes del 19 de mayo, fecha en que concluirá la cruzada de ayuda en la zona".

El personero informó que voluntarios y personal de la institución visitarán hoy la comuna de San Pablo, con el objetivo de captar nuevos socios. Similar acción se realizará en las comunas de Entre Lagos, Río Negro y Purranque.

Villanueva llamó a los osorninos, comerciantes, empresarios, trabajadores, dueñas de casas y profesionales a comprometerse para asumir su rol de socios cooperadores, cuyo aporte permitirá solventar los más de 23 millones de pesos mensuales que significa mantener y ayudar a los 300 beneficiarios de la hospedería en calle Paula Jaraquemada, sector de Chuyaca, Purranque, Río Negro y Puyehue.

La campaña de captación de nuevos socios forman parte de los festejos del 70 aniversario del Hogar de Cristo en Chile, cuya obra atiende a miles de personas en situación de calle y vulnerables.

Internas de la cárcel local festejaron el Día de la Madre con un evento musical

E-mail Compartir

Una jornada llena de canciones, onces, poemas y regalos, vivieron la tarde de ayer una treintena de internas de la sección Mujeres en el Centro Penitenciario de calle Amthauer, al celebrar de forma anticipada el Día de la Madre en la ciudad.

La celebración fue organizada por las mismas internas con la cooperación económica de los internos del recinto y personal de Gendarmería, cuyo propósito en esta oportunidad se enmarcó en la posibilidad de brindar espacios de interacción entre las personas que cumplen condenada por distintos delitos y sus familias.

Durante la jornada destinada a celebrar a las madres hubo canciones con artistas locales, entre ellos Camilo Flores, doble de Sandro, y Juan Pablo Oyarzo, cantante de baladas, quienes hicieron vibrar al público asistente en el casino de la Sección Mujeres del Centro de Cumplimiento.

La sargento primero de Gendarmería, Margarita Martínez, jefe de la respectiva sección, informó que la celebración del Día de la Madre estuvo inserta en los planes de vinculación de las internas con sus redes externas, donde se fortalecen los lazos afectivos, emocionales y de respeto al ser que les dio la vida.

La funcionaria indicó que la actividad también persiguió generar un día de acercamiento con el medio libre, brindando espacios destinados a entregar presentes a las madres junto con fortalecer el vínculo afectivo de las internas con sus familiares más cercanos.

Margarita Martínez informó que la actividad de saludar a las madres en forma anticipada, forma parte de una serie de eventos destinados a mejorar el autoestima de las personas privadas de libertad, junto con trabajar para que no pierdan el vínculo con sus hijos, familiares y círculo externo, como una forma de lograr una reinserción al medio.