Secciones

Educación enfrenta su primer paro tras desvinculación de funcionarios

E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

A menos de un mes que se oficializara la nominación de la ex presidenta del Colegio de Profesores de Osorno, Eliana Theil, como nueva directora provincial de Educación, los 36 funcionarios de la institución votaron el paro de actividades, a raíz de la desvinculación injustificada de tres funcionarios ocurrida el jueves de esta semana.

"Aquí jamás habían echado a nadie, ni por colores políticos, ni por pensar diferente ni nada", expresó la presidenta gremial de los funcionarios de la Dirección Provincial de Educación, Sonia Ruiz.

La desvinculación de los tres funcionarios tomó por sorpresa a los integrantes de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Educación (Andime). Aseguran que su extrañeza se basa en que los tres profesionales fueron contratados en la administración anterior, debido a la absoluta necesidad de sus cargos.

"El puesto que yo ocupo lo logré por mi experiencia y porque estaba vacante", explicó Veruscka Steiner, de profesión ingeniero comercial, quien se desempeña hace tres años en la institución.

Es por ello que el jueves, día en que recibieron la notificación del cese de sus funciones, el resto de los funcionarios de la repartición se reunieron para entregar su apoyo a los colegas. En la oportunidad acordaron comenzar con una "jornada de reflexión" que mantuvo las dependencias sin atención de público durante todo el viernes. La paralización continuará este lunes, cuando se evaluará su continuidad.

La notificación llegó a través de una carta firmada por el secretario regional ministerial (seremi) de Educación y militante osornino del PPD, Pablo Baeza.

En la misiva se les agradece a los tres profesionales su labor, informándoles además que "debían prescindir" de sus servicios por no ser necesarios. Y de paso, se incluyó la fecha del fin del contrato.

"Se supone que desde el 23 (de mayo) yo no debería venir más, pero espero que pase algo y pueda seguir trabajando", dijo Veruscka, quien se desempeña como coordinadora de ChileCompras en el organismo.

La representante de los funcionarios explicó que los motivos señalados por la autoridad no se ajustan a la realidad laboral del organismo, dado que las personas a las cuales se está desvinculando "son de absoluta necesidad para la institución, ya que cuentan con la especialización profesional óptima para desempeñar el cargo para el cual fueron contratados", argumentó Ruiz.

Los desvinculados explican que antes de la carta, no recibieron alguna señal que les hiciera presentir de sus despidos. "El año pasado, cuando renové mi contrato, fue igual que los años anteriores y se suponía que duraba hasta noviembre", sostuvo la ingeniera y coordinadora del portal de adquisiciones.

Los otros dos funcionarios son Susana Cuevas, quien se desempeña como supervisora hace un año y medio, además de Alfredo Sepúlveda, encargado de administración, quien lleva pocos meses en el cargo.

Ante la situación y el desconcierto de los funcionarios de la institución, se acordó una reunión con el seremi de la cartera, la cual se efectuará este lunes 12 al mediodía en la capital regional.

"El objetivo de la reunión es dilucidar el futuro de nuestros colegas. Ellos son muy importantes en sus puestos, por eso les entregamos nuestro apoyo y lamentamos mucho lo que está pasando. Pero también esperamos llegar a un acuerdo que favorezca el ambiente laboral y el desempeño de la dirección", señaló la presidenta de Andime.

De acuerdo al relato de los propios funcionarios, la propia directora Eliana Theil, tras conocer la noticia el jueves, también se mostró extrañada, pues habría argumentado desconocer la situación.

Ayer, en tanto, después de una reunión en la Secretaría Regional Ministerial de Educación, Theil explicó que "la decisión es definitiva. La reunión del lunes servirá para aclarar los punto pendientes", argumentó Theil, quien agregó que se trata de un proceso "normal".

"La base de las desvinculaciones es poder contar con un equipo que comparta con completa claridad y compromiso el proyecto de reforma educativo del Gobierno", recalcó Theil.

22 de abril asumió la nueva directora de la Dirección Provincial de Educación, Eliana Theil, quien enfrenta el primer paro del año en la repartición.

12 de mayo se realizará la reunión con el seremi para definir el futuro de los funcionarios que fueron notificados de su desvinculación el jueves pasado.