Secciones

Alumnos celebran el Día del Libro con homenaje a Gabriel García Márquez

E-mail Compartir

"Lo único que me duele de morir es que nos sea de amor", era la frase que colgaba ayer en uno de los stand instalados en el patio del Liceo Carmela Carvajal de Prat, en la Feria del Libro que se desarrolló la mañana de ayer para conmemorar el Día Internacional del Libro, fecha que se recuerda cada 23 de abril y que en esta ocasión estuvo marcada por el deceso del destacado escritor colombiano, Gabriel García Márquez.

Y precisamente la frase forma parte de uno de los escritos del colombiano, a quien se le rindió un homenaje en la actividad.

"Me llamó la atención que varias frases de García Márquez fueran instaladas por iniciativa de los propios alumnos, sin que les hubiésemos dicho algo. Algunos de los textos que deben leer son de García Márquez y les gusta bastante", destacó la docente del Departamento de Lenguaje del establecimiento, Raquel Díaz.

Y de hecho, como parte del recordatorio al escritor colombiano, la docente de Lenguaje, Lorena Fuentes, leyó parte de la vida y obra del creador del realismo mágico.

Raquel Díaz comentó que por segundo año consecutivo desarrollan esta actividad con la finalidad de fomentar la lectura, pero también generar una instancia para que los alumnos de diferentes niveles puedan compartir una jornada que remarque la importancia de leer.

"Cada curso se organizó de tal manera que se consiguieron libros que trajeron desde sus propias casas o con conocidos para venderlos a bajo precio en esta feria", manifestó.

Una de las alumnas del liceo, Paulina Layera, de tercero medio, comentó que "nos ha ido bastante bien con las ventas. Se venden los libros que los niños de otros cursos necesitan para el ramo de Lenguaje. El dinero que reunamos servirá para nuestra gira de estudios".

Además, hubo un concurso llamado "Osorno en cien palabras", que es similar al que se desarrolla con gran tradición en Santiago, donde participaron once trabajos.

Mientras que en la Biblioteca Municipal de Francke se efectuó una actividad llamada "Acercamiento Infantil a la Biblioteca", donde participó un grupo de niños del Jardín Infantil "Principito".

La idea de la actividad literaria fue inculcar en los pequeños lo entretenido que son los libros y cómo éstos despiertan la imaginación en esta etapa de sus vidas, según lo indicó el encargado del recinto, Óscar Valenzuela.

La educadora de párvulos del jardín, María Pilar López, comentó que con la lectura los niños van desarrollando un sinfín de habilidades, ya sean cognitivas y sociales, por lo mismo trabajan desde temprana edad en este aspecto.

"Aplicamos el Plan Nacional de Fomento Lector que tiene por finalidad inculcar desde la sala cuna el hábito de la lectura, pero acá también se debe trabajar con los padres y apoderados, porque debe nacer y formarse el tema de leer desde sus propios hogares", manifestó la docente.

"Cada curso se organizó de tal manera que se consiguieron libros que trajeron desde sus propias casas para venderlos a bajo precio".

Raquel Díaz

Profesora de Lenguaje

Más de 2.500 personas visitaron feria "Aromas y Tradiciones"

E-mail Compartir

Con un público que superó las 2.500 personas se desarrolló con gran éxito la segunda versión de la "Expo Aromas y Tradiciones de Octay", feria que reunió a 30 stands de artesanía y productos gourmet en las inmediaciones del Museo del Colono, a orillas del lago Llanquihue y que se presenta como una de las mayores atracciones de la zona en plena temporada baja.

El evento, que fue organizado por la Corporación de Desarrollo Turístico de Octay y apoyado por Sercotec, destacó porque durante los tres días de duración congregó a visitantes de la provincia y turistas que aprovecharon Semana Santa para recorrer la zona.

La presidenta de la corporación octayina, Cornelia Prenzlau, destacó que esta feria es una buena instancia para que los turistas visiten y se queden en la zona, pero también para mostrar los diferentes productos que se desarrollan en la cuenca del lago Llanquihue.

Mientras que el director regional de Sercotec, Marcel Álvarez, destacó el aporte al turismo local que implica la realización de este evento.

"Nos parece muy interesante, porque hay un esfuerzo de esta corporación y de la asociatividad en conjunto con los emprendedores que están desarrollando sus productos; pero además hay todo un efecto de romper la estacionalidad en este territorio, lo cual es muy positivo para el rubro", dijo.