Secciones

Joven de 21 años fallece al volcar vehículo en ruta de Río Bueno

E-mail Compartir

Un joven de 21 años, identificado como Felipe Gutiérrez Álvarez, falleció al volcar el vehículo en el que viajaba como acompañante y que conducía un hombre de 31 años en estado de ebriedad, según el informe de Carabineros.

El fatal accidente ocurrió a las 2.30 de la madrugada de ayer a la altura del sector de Santa Isabel, en Carimallín, cuando la víctima y otros dos ocupantes del vehículo regresaban en dirección a Río Bueno.

El conductor del vehículo fue identificado como Bernardo Álvarez Álvarez, quien quedó hospitalizado al igual que Armando Pailanca Álvarez, de 25 años, el tercer ocupante. Ambos resultaron con lesiones de carácter leve.

Felipe Gutiérrez salió eyectado del vehículo, siendo al parecer aplastado por el mismo móvil al volcar, según los primeros antecedentes en torno al accidente.

El conductor, Bernardo Álvarez, pasó ayer a una audiencia de control, siendo ampliada su detención hasta hoy por requerimiento del Ministerio Público, debido a que se encontraba aún bajo los efectos del alcohol.

Hoy, sin embargo, será formalizado por la responsabilidad que le cabe en el accidente, aunque la audiencia deba realizarse en el hospital de Río Bueno.

La Siat de Carabineros de Valdivia investiga las causas del volcamiento.

Carabineros informó que 17 conductores fueron sorprendidos en Semana Santa bajo los efectos del alcohol.

Universitarios conmemoran junto a párvulos el Día de la Tierra en el Teatro Municipal

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

"Como futuros profesionales de la educación física nuestra misión está orientada en ayudar a cuidar el medioambiente y tener un planeta tierra limpio, para que los niños de hoy y los del futuro puedan gozar de forma sana la práctica deportiva".

La expresión corresponde a Pablo Albornoz, alumno de primer año de la carrera de Educación Física de la Universidad de los Lagos (Ulagos) quien con otros compañeros de estudio presentaron ayer una escena artística sobre la importancia de impedir la contaminación del planeta, en el acto de celebración del Día Internacional de la Tierra en el Teatro Municipal de la ciudad.

Similares conceptos tuvo su compañero de carrera, Joaquín Illesca, quien manifestó que "estoy orgulloso de participar en una actividad de esta naturaleza y presentar un cuadro escénico a gran cantidad de niños, autoridades y público en general, con el objetivo de tener un medioambiente libre de contaminación para el deporte".

"Tenemos que cuidar el planeta, por lo que este año la celebración del Día de la Tierra tuvo el encuentro de dos generaciones, que fueron los párvulos y adultos mayores, como una muestra evidente de enfatizar la sustentabilidad de la tierra y cuidar el planeta".

Así lo planteó Cristina Díaz, encargada del Comité Regional de Educación Ambiental, al participar ayer en los festejos del Día de la Tierra en Osorno, indicando que hace 42 años un senador de Estados Unidos lanzó la voz de alerta para cuidar el medioambiente.

La funcionaria, asimismo, llamó a cuidar los recursos naturales y también el aire en Osorno, sobre todo cuando en la presente temporada invernal y con la presencia de bajas temperaturas, comienza a incrementarse el uso de leña para la calefacción de los hogares, lo cual atenta contra la calidad del aire de la ciudad.

Agregó que existe la necesidad de fomentar y crear conciencia sobre lo relevante que es cuidar elementos de la naturaleza como los árboles, agua y hasta el aire, ya que todos asociados permiten mejorar la calidad de vida de los habitantes del planeta.

En el acto hubo presentaciones artísticas de párvulos, universitarios y adultos mayores de Osorno.

"Tenemos que cuidar el planeta, por lo que este año la celebración del Día de la Tierra tuvo el encuentro de dos generaciones, que fueron los párvulos y adultos mayores".

Cristina Díaz

Regional Medioambiente