Secciones

Colectivero tendrá que pagar una multa por agredir a pasajera

E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

"Tengo miedo de volver a subirme a un colectivo, porque lo vivido el jueves fue algo sumamente espantoso, no se cómo pueden trabajar personas así. Si hasta un chofer de otro colectivo se sorprendió y me llevó a la comisaría para hacer la denuncia".

El testimonio corresponde a la vecina de la comuna de San Pablo, Verónica Elgueta Contreras, de 58 años, quien la tarde del jueves fue bajada violentamente desde un colectivo por el conductor, debido a que la mujer le reclamó por el cambio de recorrido.

La mujer, evidenciando las lesiones causadas en su brazo izquierdo por el chofer José López, de 36 años, señaló que se subió al vehículo de pasajeros en el sector oriente para trasladarse hasta Rahue Alto, donde debía encontrarse con su hija que la esperaba en una feria del sector.

"En el trayecto se subieron otras personas que iban al final de Rahue Alto. Cuando me percaté que el chofer los iba a dejar a ellos primero, le pedí que me pasara a dejar a mí, tras lo cual me respondió con improperios. Incluso, una mujer que iba adelante lo recriminó por su forma de actuar", sostuvo Verónica Elgueta.

Luego de unos minutos, el conductor detuvo bruscamente el auto, abrió la puerta del colectivo y tras tomar con fuerza del brazo a la mujer, la bajó del móvil.

"Cuando me estaba bajando, me golpee la cabeza y el gritaba como loco. La gente del sector salió a mirar la escena, luego se fue y otro chofer me prestó auxilio. Me dijo que no entendía la forma violenta de su colega y me llevó hasta carabineros, donde hice la denuncia", sostuvo la mujer.

Con la patente del vehículo, la policía logró ubicar a los dueños y así llegar hasta el conductor, quien fue detenido la tarde del jueves y puesto a disposición de la fiscalía, cuyo abogado determinó formalizar al chofer por el delito de lesiones leves en agresión.

El caso fue presentado en audiencia en el Tribunal de Garantía de Osorno, donde tras la exposición de los antecedentes por parte de la fiscal Cristina Cárcamo, se determinó realizar un juicio abreviado.

Tras los argumentos de la Defensa así como del Ministerio Público, la jueza Olga Pérez condenó a José López por el delito de lesiones leves en calidad de autor, por lo cual deberá cancelar una Unidad Tributaria Mensual ($41.469).

Sin embargo, la víctima señaló que no descarta seguir una acción judicial de forma particular.

"Me voy asesorar por un abogado para que este hombre no maneje nunca más. Tal vez no es primera vez que actúa de esta forma", dijo la afectada.

Hombre confiesa que mató a su suegro por presuntos malos tratos

E-mail Compartir

"La víctima estaba en su cama cuando el imputado lo agredió con un fierro en la cabeza. Hay tres personas que estaban en la casa, que escucharon los gritos y vieron salir al agresor de la pieza".

El testimonio es parte de lo relatado por la fiscal Cristina Cárcamo durante la audiencia del inicio de la investigación por el homicidio cometido en contra de Lorenzo Naguil Cau Cau, de 71 años, muerte por la cual está detenido José Manquen Millahual, de 44 años, yerno de la víctima.

El detenido convivió siete años con la hija de Naguil Cau Cau, no trabajaba y menos aportaba para el sustento del hogar, por lo que, según se relató, era increpado reiteradamente por su suegro.

La noche del jueves santo, un matrimonio amigo del imputado y su hermana llegaron hasta la casa de su suegro en Purrehuín Bajo, en la comuna de San Juan de la Costa, y tras beber hasta altas horas de la madrugada se quedaron dormidos.

En los antecedentes conocidos en la audiencia se informó que Lorenzo Naguil Cau Cau siempre estuvo en su dormitorio hasta donde le llevaban vino para beber. Cerca de la 5 de la madrugada, el detenido se despertó y acordó de los conflictos con su suegro.

"Él expresó en su declaración 'Ahora lo cobro yo' y fue y lo agredió", comentó la fiscal.

La magistrada Olga Pérez acogió la solicitud de la fiscalía y decretó prisión preventiva para el imputado. Estableció, además, un plazo de 60 días para la investigación del homicidio simple ocurrido la madrugada del viernes 18 de abril.

Trabajador agrícola muere por una descarga eléctrica que se generó en una máquina

E-mail Compartir

El trabajador de una empresa de asesorías y transporte, César Vargas Barrientos, de 37 años, falleció ayer mientras realizaba labores de fertilización de praderas en el fundo El Yerbal, propiedad de Toromiro S.A, ubicado a 40 kilómetros de Osorno, en el sector de Rupanco.

La víctima se encontraba cerca de las 9.30 de la mañana desarrollando faenas al interior del fundo, cuando sufrió el accidente.

Vargas Barrientos se encontraba en las cercanías de una máquina horquilla que estaba siendo operada por otro trabajador.

Cuando el operario de la máquina activó las tenazas y las elevó, generó un arco eléctrico con unos cables que pasan por el predio, lo que causó que la maquinaria quedara energizada.

Sin conocer la situación, César Vargas se acercó a la máquina y cuando se apoyó en el chasis para abrir la puerta de la cabina recibió la descarga eléctrica, tras lo cual falleció en el mismo lugar.

La fiscal de Río Negro, Carol Konrad, dispuso la presencia de personal de la Policía de Investigaciones (PDI) para que trabajen en el lugar.

"Carabineros informó de lo ocurrido en horas de la mañana, por lo que ahora estoy a la espera de los informes de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Osorno, que hará un informe de la muerte del trabajador", precisó la abogada.

El cuerpo de César Vargas Barrientos fue trasladado al Servicio Médico Legal (SML) para la autopsia.