Secciones

Colegio de La Unión celebra la llegada de un nuevo piano con un concierto musical

E-mail Compartir

El Austral

Con un concierto de música docta realizado en la iglesia del Colegio Padre Damián, la comunidad de La Unión festejó el arribo de un moderno piano que fue entregado gracias al apoyo de la Fundación Belén Educa a través del programa "Pianos para Chile", liderado por el matrimonio de músicos chilenos, residentes en Polonia, Alexandros Jusakos e Yvanka Milosevic.

En la actividad que se desarrolló recientemente en la vecina comuna participaron autoridades locales, miembros de la fundación y un centenar de apoderados y vecinos, quienes se mostraron contentos tras la llegada de este moderno instrumento musical.

El colegio Padre Damián de La Unión fue el primero de los 12 establecimientos de Belén Educa en recibir esta donación en el país. En representación de la Fundación asistió al concierto Carmen Cisternas, miembro del directorio.

Con la entrega del instrumento se inició una instancia cultural que contempló además la realización de conciertos de piano y violín interpretados por Jusakos y Milosevic.

Los 11 pianos restantes están viajando en barco desde Polonia hacia Chile y llegarán en mayo, luego de haber sido refaccionados.

Una vez que estén en los colegios se realizarán dos conciertos: uno destinado a los alumnos y otro que será en horario vespertino abierto a la comunidad.

El objetivo es que guiados por sus profesores de música, los estudiantes puedan acercarse a las artes.

El director del colegio Padre Damián de La Unión, Leonel Delgado, comentó que "fue una hermosa sorpresa y única en la historia de nuestro colegio, porque hoy contamos con un instrumento maravilloso y la idea es que podamos generar instancias para que nuestros estudiantes lo aprovechen".

El director comentó además que por primera vez en los 31 años de vida del colegio se pudo ofrecer un concierto de piano a la comunidad de La Unión.

Para ello se contactó a una ex alumna que estudió piano en Alemania, para que pueda estar en el concierto y deleitar al público con su música.

Belén Díaz, alumna del colegio, comentó que "al escuchar la música sentí mi alma. Estoy contenta por haber estado en este concierto pero también por el hecho de recibir un piano".

En tanto, María Coronado, profesora de segundo básico del establecimiento beneficiado, señaló que "me sorprendió ver a mis alumnos. Seguían el ritmo con sus manos y su cuerpo. Tremendos artistas concentrados escuchando con ganas esta linda música y es motivante".

Serie de TV relata la historia de un futbolista

E-mail Compartir

"Ésta es la épica social y deportiva de un joven de origen popular que asciende en todos los ámbitos". Así describe el director Sebastián Araya a "Príncipes de barrio", la nueva serie de Canal 13 que, según lo programado, debería ver la luz durante los días del Mundial de Brasil.

La producción, que inició su rodaje los primeros días de marzo, nació de una idea del dramaturgo Luis Barrales, quien trabajó el proyecto en conjunto con Araya y en asociación con Canal 13. Tras postular a los fondos del Consejo Nacional de Televisión en 2013, se adjudicaron más de 400 millones de pesos, que hicieron posible hacer realidad lo que en algún minuto parecía un sueño.

"La idea cambió bastante de la original, pero mantiene la esencia, que es contar la historia de un muchacho que parte jugando en un equipo muy humilde de un barrio periférico chileno y gracias a su talento avanza hasta jugar en un equipo de Primera División e incluso en la Selección", cuenta al respecto el también cineasta.

"Príncipes de barrio" es protagonizada por Daniel Muñoz, Nestor Cantillana, Francisca Imboden, Paola Gianini y Max Salgado, quien lidera el grupo de siete actores debutantes que destacan en el elenco.

La producción, que ha debido recrear varios partidos de fútbol para sus capítulos, se encuentra en plena etapa de filmación y ésta no finalizará hasta julio.