Secciones

Ministro Álvaro Elizalde: Reconstrucción tras las catástrofes se hará en serio

E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

El ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde, se refirió ayer a las medidas establecidas por la administración de la Presidenta Michelle Bachelet para ayudar a los damnificados del incendio que afectó a Valparaíso y los terremotos que sacudieron al extremo norte, asegurando que el proceso de reconstrucción "se realizará en serio".

En una entrevista concedida al programa "Estado Nacional" de TVN, el vocero reafirmó que el Gobierno impulsará de manera simultánea la reconstrucción del norte y la de Valparaíso.

El secretario de Estado aclaró que en el caso de Valparaíso, "dada la naturaleza del incendio", se estableció un aporte del Estado para que los afectados compren ropa. En tanto, se instauró un bono "enseres" que se pagará en la medida que las personas opten por las distintas alternativas de ayuda mientras se realiza la reconstrucción. "Se quemó Valparaíso y quedó al desnudo la desigualdad que existe en Chile", enfatizó el ministro.

Elizalde explicó que las medidas de transición son las mismas para los afectados del norte y los de la ciudad puerto: el subsidio de arriendo, el aporte para la familia de acogida y, excepcionalmente, las viviendas de emergencia.

"Con estas medidas de transición se permite pasar el invierno, que las personas lo pasen bajo techo en viviendas de calidad mientras se realiza la reconstrucción", indicó.

También manifestó que este Gobierno "ha demostrado que cumple su palabra y sus compromisos. En ese contexto, el compromiso no sólo con Valparaíso, sino también con el Norte (?) es que la reconstrucción se realizará en serio".

"La reconstrucción debe ser integral, con viviendas de calidad, seguras y en donde con participación de la ciudadanía, es decir, conversando con la gente, se tienen que establecer mecanismos de solución", agregó.

Por último, Elizalde indicó que "acá no basta con construir viviendas, hay que hacer todo un rediseño de la ciudad para que este tipo de catástrofes no vuelva a producirse".

Autoridades de Gobierno mantenían ayer su presencia en las zonas afectadas. Con motivo de la Pascua de Resurrección, la ministra secretaria general de la Presidencia, Ximena Rincón, compartió con los niños damnificados en Arica y encabezó actividades recreativas para conmemorar el fin de la Semana Santa.

"Hay que hacer una etapa de transición mientras las familias continúan con la reconstrucción. Hay que empezar a reconstruir, pero con esta transición hacia la vivienda definitiva", enfatizó Rincón a radio Cooperativa.

En tanto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, insistió en que se necesita "ayuda organizada". Aseguró que "los encargados debieron eliminar 30 toneladas de comida y ropa que se encontraba en mal estado para evitar una emergencia sanitaria".

"Se quemó Valparaíso y quedó al desnudo la desigualdad que existe en Chile".

Álvaro Elizalde

Ministro Secretario General

de Gobierno