Secciones

Seminario abordará el rol y los desafíos de la mujer en el siglo XXI

E-mail Compartir

El Austral

La periodista y cientista política, Karin Ebensperger; la chef y comunicadora social, Carolina Correa; y la sicóloga, Pilar Sordo, serán las encargadas de exponer diversos temas sobre el rol y los desafíos de la mujer en el siglo XXI, en el marco del cuarto encuentro organizado por la Asociación Gremial de Productores Lecheros de Osorno (Aproleche) en conjunto con El Austral, el diario de Osorno.

La actividad se efectuará el viernes 25 de abril en el centro de eventos del Hotel Sonesta, donde se espera la asistencia de más de 700 mujeres.

La primera en exponer será la periodista Karin Ebensperger, quien abordará los desafíos de la mujer en un mundo globalizado con la ponencia titulada "Hacia un Chile más armónico y feliz". Luego será el turno de la chef Carolina Correa, quien presentará su charla "Mujer y Vida Sana". Y por último, la sicóloga Pilar Sordo se dirigirá a los asistentes con la ponencia "Cómo ser Feliz en el Siglo XXI".

Las tres expositoras entregaron un mensaje de invitación a esta importante actividad, previo al evento.

La periodista Karin Ebensperger sostuvo que "visitar una ciudad tan importante del sur como Osorno, que es muy gravitante en el sector agrícola y lechero, es trascendente, porque el país necesita una mayor descentralización y concentrarse más en los lugares donde también se está haciendo patria. Por eso mi conferencia tiene que ver con el rol de los ciudadanos responsables en el desarrollo del país", comentó.

Añadió que conversar con las mujeres de Osorno y explicarle la importancia de involucrarse en políticas públicas "para mí es un gran incentivo".

En la misma línea, la destacada chef Carolina Correa indicó que siente mucha satisfacción al poder entregar su experiencia a mujeres sobre alimentación saludable y tener una vida más feliz.

"Hoy el rol de la mujer es súper importante, porque tenemos que realizar muchas labores, tanto en el hogar como en el trabajo. La mujer moderna que sale a trabajar no puede descuidar todo lo que significa el hogar, necesitamos herramientas y experiencias de otras mujeres para ayudarnos entre nosotras y tener una vida más feliz, más grata y además sacarnos la culpa de que estamos ausentes", dijo Carolina Correa.

En tanto, la sicóloga y escritora Pilar Sordo también manifestó la cercanía que tiene con la ciudad.

"Siempre he tenido una conexión emocional con Osorno y todo el sur de Chile, porque pretendo envejecer en esta zona. Y poder dar una charla a mujeres, me parece muy entretenido, porque me divierte mucho contarles de las investigaciones que realizo".

La conferencista y columnista además declaró que "me emociono mucho, porque va a asistir mucha gente que me quiere. Y como ha sido un trabajo duro donde he recorrido Chile durante 23 años, se agradece que la gente reconozca el trabajo largo que he hecho en cada uno de mis libros y que de alguna manera ese cariño se exprese en las charlas, por lo que estoy muy contenta de ir".

Respecto a esta actividad, el gerente de Aproleche Osorno, Michel Junod, mencionó que "en este cuarto seminario, esperamos que las expositoras compartan ideas y conceptos con este importante grupo de mujeres y esperamos sea del mejor provecho".

Agregó que para la asociación gremial lo más importante es retribuirle a las mujeres osorninas el coraje, la valentía y el apoyo que han entregado al sector lechero regional.