Secciones

Treinta familias de la Schilling buscan regularizar sus títulos a 42 años de la toma

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

A 42 años de que un grupo de pobladores sin hogar se tomaran los terrenos del sector de Pampa Schilling, en el área norponiente de Osorno, hoy treinta familias, de un total de 800, gestionan ante las autoridades regularizar los títulos de propiedad de sus casas para así optar a futuros proyectos de mejoramiento y subsidios para reposición.

La toma, según Guido Hidalgo, presidente de la Junta de Vecinos Número 1 República Norte, se realizó el 5 de abril de 1972, donde un grupo de personas trabajó posteriormente para construir sus casas y más tarde vinieron varios años para poder concretar el proyecto de propiedad de los terrenos en Bienes Nacionales.

"Las primeras casas y posteriores edificaciones fueron realizadas durante cuatro décadas por autoconstrucción, de manera que nadie se preocupó de los planos y menos de la propiedad de los terrenos", comentó Hidalgo.

El dirigente vecinal indicó que por más de 42 años las familias del sector fueron marginadas de los procesos regulares de saneamiento de títulos de dominio realizados por Bienes Nacionales, por lo que ahora sólo queda que las autoridades de gobierno propicien una ley especial para ofrecer la posibilidad a los dueños de solucionar este problema.

Hidalgo informó que al festejar un nuevo aniversario de la creación de Pampa Schilling, actualmente población con el mismo nombre, el trabajo está orientado en sensibilizar a las autoridades y parlamentarios para solucionar de una vez por todas la tenencia y propiedad de las viviendas de las 30 familias que aún restan.

Otro tema que preocupa a los vecinos es el mal estado de las veredas del sector, así como las calles que ni siquiera cuentan con cemento, situación que genera barro en el invierno y polvo en el verano.

Específicamente, solicitan la reparación de veredas en un tramo de 400 metros lineales desde el acceso de calle Caupolicán hasta Gabriela Mistral. También les preocupa la falta de veredas en calle Gabriela Mistral, entre 12 de Octubre y La Misión y el pasaje Buena Vista, entre otras.

Al respecto, Claudio Donoso, director de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) del municipio, informó que se encuentran preparando otro proyecto para pavimentar las veredas en calles rezagadas del proyecto que se ejecuta actualmente en el sector oriente, entre otras áreas de Osorno, donde fueron invertidos más de $500 millones provenientes de fondos regionales.

En todo caso, Donoso explicó que como adelanto para el sector, en el lugar donde estuvo el ex campamento San Antonio, a un costado de la Schilling, se construye la multicancha y plaza de juegos con una inversión de $52 millones provenientes del Serviu, cuyas obras deberán ser entregadas en las próximas semanas.

En tanto, el lunes 21 de abril a las 19.30 horas con una misa a la chilena que será oficiada en calle San Antonio, frente a la sede social, comienza el programa de cinco días de festejos por el aniversario número 42 de la Schilling, organizados por la Junta Vecinos Número 1 República Norte.

"Queremos una ley especial para que los vecinos regularicen la propiedad de sus casas levantadas por autoconstrucción".

Guido Hidalgo

Dirigente vecinal