Secciones

Diócesis recepciona la ayuda solidaria para los damnificados

E-mail Compartir

Hasta este domingo extendió el Obispado de Osorno la recepción de los kits familiares y de higiene, además de los aportes en dinero que serán enviados a los miles de damnificados de los incendios en Valparaíso, capital de la Quinta Región.

En el frontis de la catedral San Mateo funcionará hoy y mañana uno de los centros de acopios más importes de la ayuda solidaria en favor de los damnificados, donde podrán ser entregados alimentos no perecibles y elementos de aseo personal.

Se informó que los osorninos podrán realizar sus aportes en dinero en la cuenta del Banco Santander del Obispado de Valparaíso, número 00645460 y RUT 82.148.6009.

Para el miércoles 30, a las 19 horas, la comunidad del Colegio Santa Marta organizó en su gimnasio un show solidario con artistas locales y estudiantiles para reunir dinero destinado a una familia que perdió su vivienda y enseres en el incendio de uno de los cerros de Valparaíso.

La familia damnificada forma parte del Liceo Juana Ross de Edwards, de la Congregación Religiosa Santa Marta de Valparaíso.

Salida de turistas duplica el ingreso de argentinos por Samoré

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Hasta una hora tuvieron que esperar los mil 891 chilenos -que en 471 vehículos particulares- cruzaron hasta las 14 horas de ayer la frontera en dirección hacia Argentina, con el propósito de disfrutar en familia las ofertas durante este fin de semana largo.

Dicho número ratifica la tendencia que comenzó a manifestarse el jueves, en cuanto a la mayor cantidad de salidas por sobre ingresos en la frontera, ya que hasta esa misma hora sólo habían entrado a suelo nacional 639 personas desde la nación trasandina en 213 vehículos particulares.

El explosivo éxodo de compatriotas comenzó desde muy temprano la jornada de Viernes Santo. Prueba de ello fue el madrugador arribo de muchos automovilistas, quienes llegaron a la primera barrera de contención de ingreso al complejo aduanero de Pajaritos cerca de las 6 de la mañana y así realizar en forma rápida y expedita los trámites.

Un día antes, de acuerdo a cifras entregadas en el complejo fronterizo, ingresaron a territorio chileno mil 957 personas en 499 vehículos, mientras que salieron con destino a Villa La Angostura y San Carlos de Bariloche 2 mil 346 personas y 587 vehículos.

A raíz de la gran presencia de viajeros en la cordillera, la larga fila de vehículos se extendió por más de un kilómetro y medio en la Ruta Internacional Puyehue, según antecedentes aportados por el funcionario de Aduanas, Alexis Paillamán. Éste comentó que todos los años se repiten las aglomeraciones durante esta fecha.

No obstante, el funcionario precisó que gracias a las recién inauguradas instalaciones aduaneras -levantadas tras el incendio que consumió al complejo en 2012- ahora se cuenta con un espacio más amplio y confortable para la atención de público, tanto el que ingresa como el que sale del país.

Precisamente el miércoles, cuando se llevó a cabo la apertura del edificio, el gobernador Gustavo Salvo expuso que se esperaba reducir el tiempo de espera en estas fechas puntas, pasando de dos horas y media a sólo una hora para completar todos los trámites, lo que ayer ya se había conseguido.

En cuanto a la operatividad, Carabineros reguló el ingreso de vehículos a la losa de estacionamiento para que sus conductores y pasajeros realicen los trámites en la oficina de migración de la Policía de Investigaciones y Aduanas.

Ayer se informó que la policía argentina en la aduana El Rincón comenzó una estricta fiscalización sobre el uso del cinturón de seguridad, tanto de los conductores y acompañantes; en paralelo, prohibe el exceso en el número de pasajeros en los vehículos particulares.

La medida de seguridad para los automovilistas busca brindar mayor seguridad a los conductores y pasajeros. Quienes no cumplan con la normativa, son regresados a territorio chileno, como fue el caso de tres automovilistas nacionales que debieron retornar al complejo aduanero de Pajaritos.

Aduana "El Rincón", sector argentino, fiscaliza el uso del cinturón de seguridad a conductores y pasajeros de los automóviles particulares.

Una hora dura el trámite de las personas que desean cruzar por el paso fronterizo.

Carabineros de la Tenencia de Pajaritos llamó a los conductores a manejar con precaución en la Ruta 215.