Secciones

El Gobierno rechaza críticas por ataque al fuego y bono

E-mail Compartir

El Gobierno rechazó las críticas de grupos de pobladores de Valparaíso por la supuesta tardanza en el control del incendio que arrasó parte importante de la zona alta de la ciudad. Según el ministro de Agricultura, Carlos Furche, es un "mito" la posibilidad de haber actuado más rápido en la zona siniestrada.

El secretario de Estado recalcó que la primera respuesta al siniestro se dio en 20 minutos, "pero el avance (del fuego) en tan sólo seis kilómetros tardó una hora y media, lo que es imposible de cubrir por aire y tierra".

Según radio Biobío, el titular de Agricultura aseguró que una vez que se elimine toda posibilidad de rebrote del incendio forestal Fundo "Los Perales" (camino La Pólvora), se podrá pensar en lo que se debe "ajustar" para evitar que se repitan emergencias de esta envergadura.

"Hemos puesto todos los recursos necesarios y todos los recursos disponibles para controlar esta situación de emergencia. El momento para analizar aquello que debemos ajustar desde el punto de vista de las personas, de la comunidad organizada, de los municipios, de los gobiernos regionales y del Gobierno central, vendrá inmediatamente después que controlemos la emergencia", añadió.

En otra arista de las críticas que ha recibido el Ejecutivo, ayer el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, defendió la decisión del Gobierno de que el bono de enseres de $1 millón, que se entrega en el formato de "gift card", pueda cobrarse sólo en las tiendas de las cadenas Falabella, Paris y Ripley.

"Tiene que ver con la posibilidad de entregar la ayuda de forma rápida y oportuna", dijo citado por Soyvalparaiso.cl.

El jefe de gabinete defendió la restricción vehicular que comenzó ayer y se aplicará todo el fin de semana en Valparaíso, con el objetivo de facilitar la circulación de la ayuda. "Muchas veces el problema es llevar la ayuda a por la congestión vehicular. Es necesario la restricción", agregó.

El Ministerio de Salud informó que 12 mil porteños han sido vacunados contra el tétano y la influenza, y 36 personas fueron inmunizadas contra la meningitis. Las autoridades sanitarias trabajaron en dos vacunatorios móviles, en los cerros Las Cañas, La Cruz y Ramaditas.

Bachelet nombra delegados para la reconstrucción de Valparaíso y el norte

E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El Gobierno firmó ayer el decreto por el que nombró a tres delegados para la reconstrucción en las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Valparaíso.

La Presidenta Bachelet convocó al trabajador social y ex director del Serviu de Arica y Parinacota, Dante Pancani, para emprender la labor en esa región; el abogado Andrés Silva, ex director del Serviu metropolitano y ex seremi del Ministerio de Vivienda en Valparaíso, como encargado de la reconstrucción de esa ciudad; y el sociólogo Julio Ruiz, quien trabaja en temas de descentralización como el delegado en Tarapacá.

"Estas han sido semanas difíciles para Chile. Dos tragedias nos han afectado y han llenado de dolor a toda nuestra patria. Pero, tal como lo hemos hecho en otras ocasiones, el país y su comunidad se han levantado como un solo cuerpo y con decisión, con valor para hacerle frente a la adversidad", dijo la Jefa de Estado, haciendo alusión a los terremotos del 1 y 2 de abril en el norte y el incendio en los cerros de Valparaíso iniciado el fin de semana pasado. Según Bachelet, el Gobierno trabajará "con la misma energía y dedicación" con las familias de esas zonas.

La Mandataria dijo que los nombramientos se justifican porque "si hemos atendido con rapidez la emergencia, tanto en el norte como en Valparaíso en su primer momento, lo que viene ahora, la reconstrucción, sin duda que tomará más tiempo".

Andrés Silva se trasladó a Valparaíso para reunirse "con las autoridades locales, el intendente, alcalde y hacer un recorrido por la zona".

Sobre la entrega de la ayuda a los damnificados en los cerros, Silva dijo haber recibido la preocupación del ministro del Interior Rodrigo Peñailillo por este item y espera "poder agilizar las labores en los próximos días".

Ruiz dijo que su designación significa una muestra de que el Gobierno no ha abandonado a la zona y quiere reforzar el trabajo.

El Gobierno informó que ayer decretó el fin de la calificación de zona de excepción de catástrofe en la Región de Arica y Parinacota.

Un voluntario que ayudaba en la remoción de escombros tras el incendio en Valparaíso resultó gravemente herido tras caerle encima la muralla de una casa incendiada. Se trata de Sebastián Chacana, de 27 años, quien sufrió el accidente en el sector de La Ruda.

El joven fue trasladado al Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, donde ayer recibió la visita del ministro secretario general de Gobierno, Álvaro Elizalde. En el lugar, el secretario de Estado llamó a los voluntarios que llegan hasta Valparaíso a realizar las coordinaciones necesarias con las autoridades, para evitar futuros accidentes.

"Lo que pedimos es que (los trabajos de auxilio) se realicen en coordinación con las autoridades, con el municipio y el gobierno regional, para que cuenten con todos los elementos de seguridad y evitemos que una catástrofe de esta naturaleza vuelva a producirse", dijo Elizalde.

El director del centro asistencial, Luis Ponce, dijo que el voluntario "tuvo un TEC muy grave con fractura de cráneo, fue operado, tiene un hematoma intracerebral y tuvo también pérdida importante de sangre".

El director nacional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Nicolás Preuss, llamó ayer a los jóvenes interesados a no acudir este fin de semana a Valparaíso a realizar voluntariado.

"Tuvimos una impresionante convocatoria de más de 15 mil jóvenes inscritos y por eso, con el fin de realizar un voluntariado eficiente y de largo plazo y sin colapsar, es que comenzaremos con los trabajos desde el próximo fin de semana", dijo el director nacional de Injuv.

Bono El Ministerio de Desarrollo Social está entregando en bono de $200 mil para los damnificados del incendio.

Colaboración La Asociación Chilena de Municipalidades envió una caravana con 200 toneladas de ayuda a Valparaíso