Secciones

Abogado relata cómo formó su colección de casi 200 pinturas

E-mail Compartir

"Es primera vez que expongo mi colección, la que he logrado reunir durante gran parte de mi vida, donde incluso hay obras heredadas. Siento que es una linda labor el compartir este tesoro".

Así grafica su emoción el abogado osornino Gonzalo Neira Cabrera, tras ser invitado por primera vez a exhibir parte de su colección pictórica, muestra que fue inaugurada la tarde de ayer en el Museo de Artes Visuales Surazo (ubicado en calle Matta esquina Bilbao).

Son cerca de 100 las obras de diferentes artistas nacionales, de un total de 200 que conforman su colección, de hay incluso autores osorninos, que serán parte de la exposición que estará disponible hasta mediados de mayo, con entrada liberada para el público.

Al respecto, Neira dijo que hay muchos pintores que son reconocidos, como Ricardo Anwandter y Sergio Montecino, o como los artistas locales Osvaldo Thiers, Rossy Oelckers, Berta Ayancán, entre otros. "Son aproximadamente 40 autores que utilizan técnicas como grabados, mano alzada, óleos y xilografía", indicó el jurista.

A su juicio, se trata de una exposición novedosa para los osorninos, ya que es una muestra donde confluyen artistas de épocas diversas y donde el público puede generarse una opinión sobre los trabajos que además abordan diferentes temáticas.

"Mi gusto no necesariamente tiene que ser el de todos y obviamente la colección obedece a mi criterio de selección, el cual he formado a través de los años con visitas a diferentes centros culturales del mundo", manifestó Gonzalo Neira.

Neira tiene obras que datan de 1905, las que fueron heredadas por su familia que también tenía la afición de coleccionar obras pictóricas; no obstante, además hay algunas bastante actuales pintadas hace un año como una de la artista local Rossy Oelckers, con la que ganó el concurso de Pucatrihue.

"Muchas personas pueden pensar que coleccionar pinturas es algo de mucho dinero, pero no es tan así. Hay una inversión, pero no se requiere gastar demasiado para tener una buena obra, sino más bien tener buen ojo. Lo fundamental es que a uno le guste", señaló el abogado osornino.

Si bien hay un dicho que dice que "comprar obras de arte es una buena inversión", Neira asegura que nunca se ha desprendido de alguno de los cruadros que ha adquirido, ya que sencillamente forman parte de su vida, de su entorno, por lo que no se ha planteado esta situación.

Como anécdota, Neira comentó que en una oportunidad recibió la visita de la viuda de Sergio Montecino, quien lo invitó a Santiago para que eligiera alguna de las obras del premio nacional de pintura, lo que hizo rápidamente.

También relata que en una marquetería de Rahue encontró una obra del pintor Juan Rivera, pieza que se encontraba deteriorada y que compró a un precio muy bajo.

"Ese cuadro estuvo por años botado y nadie lo había visto. Me llamó la atención que a pesar de su estado, estaba bien pintado y efectivamente era de Rivera. Con los años uno va viendo si un cuadro es bueno o malo", dijo el coleccionista.

Si bien no ha cuantificado el número de su colección, señala que tiene muchas en su domicilio, algunas puestas en diversos lugares y otras que están bien guardadas. Incluso, hay algunos trabajos que conserva entre sus familiares.

"Espero que el público vaya a conocer estos trabajos que estoy exhibiendo con mucho agrado para la comunidad local", manifestó el profesional y coleccionista de arte.

Conjunto Folclórico Chileno Mexicano realizará audición para sumar músicos

E-mail Compartir

El Conjunto Folclórico Chileno Mexicano de Osorno realizará el jueves 17 de abril una audición para buscar nuevos integrantes para la agrupación.

Esta actividad se llevará a efecto a las 20.30 horas y el objetivo es encontrar artistas como cantantes, guitarristas, un tecladista y bailarines, teniendo como único requisito tener más de 18 años de edad.

La audición se desarrollará en las dependencias del Club México, en calle Lynch esquina Amunátegui, por lo que se extendió la invitación a quienes deseen formar parte de esta agrupación, para que asistan a la cita.

Orquesta Sinfónica y Ballet Nacional se presentan en mayo en Osorno

E-mail Compartir

Con el objetivo de acercar la cultura, Coopeuch llevará a la Orquesta Sinfónica de Chile y el Ballet Nacional Chileno a ocho ciudades para ofrecer espectáculos gratuitos.

Y precisamente Osorno formará parte de este recorrido el próximo 5 de mayo.

El gimnasio del Liceo Eleuterio Ramírez será el lugar que cobijará este espectáculo que parte a las 20 horas y que tendrá entrada liberada.

Cabe señalar que esta actividad es parte del programa "Sembrando Cultura" que impulsa la cooperativa y que es organizada junto con el Centro de Extensión Artística y Cultural (Ceac) de la Universidad de Chile.