Secciones

Intendente critica gestión de director de Sernatur y busca restituir la Zoit

E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El intendente Nofal Abud dijo que la renuncia del director regional de Sernatur (Servicio Nacional de Turismo), Fernando Ortuzar, no sólo paso por un tema político sino que por una mala gestión.

La autoridad regional respaldó las gestiones que parlamentarios de la zona están realizando para restituir como zona de interés turístico a los sectores de Angelmó, Isla Tenglo y el Río Futaleufú, y que perdieron esta condición tras la promulgación del decreto 140 del 10 de marzo de 2014 firmado por el ex ministro de Economía, Félix de Vicente.

Nofal Abud rechazó los dichos del saliente director regional de Sernatur quien dijo que se le había dado "un uso político al tema del Zoit", argumentando que no representan la posición del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, toda vez que Fernando Ortuzar deja el cargo este 24 de abril, sólo por imposición contractual.

El jefe rgional señaló que "la renuncia de (Fernando) Ortúzar no obedece únicamente a razones políticas como él acusa, sino que se produce en el marco de una evaluación negativa de su gestión en el Servicio Regional de Turismo".

Para la autoridad de la Región de Los Lagos, durante la gestión del cuestionado, se vieron afectados y eliminados una serie de instrumentos diseñados para el apoyo del turismo regional, limitando de esta forma su desarrollo, principalmente en materia rural, como la derogación de las Zonas de Interés Turístico (Zoit), que desfavorecieron a las zonas de la Región de Los Lagos antes mencionadas.

Nofal Abud aprovechó de respaldar la gestión de todos aquellos como los diputados Fidel Espinoza, Patricio Vallespín y el senador Rabindranath Quinteros, además del alcalde y concejales de Puerto Montt, que se la han jugado junto al Gobierno por el rescate del patrimonio regional y por la revocación de las medidas adoptadas por la anterior administración que afectan el impulso del turismo regional.

El director regional de Sernatur, Fernando Ortuzar -quien está de vacaciones- confirmó su renuncia a este servicio. "Él (Abud) no me pidió la renuncia, me la solicitó el director nacional y segundo, es por razones de confianza política y no por una mala gestión; ello se puede conocer a través de transparencia", aseveró.

Respecto a su relación con la empresa Secret Patagonia de Cochamó y a la cual fue vinculado por el diputado Fidel Espinoza (Solo Cochamó va con sus papeles en orden por el tema del Zoit), Ortuzar dijo que "me siento orgulloso de todos los emprendimientos que he realizado en mi vida; por lo tanto, las declaraciones del señor (Fidel) Espinoza sólo confirman su profundo resentimiento por cualquier cosa vinculada al sector privado, pero no puedo trabajar en empresas de turismo siendo director regional de Sernatur", subrayó.

En cuanto a la derogación del decreto 140, se espera que en el transcurso de la próxima semana se reúna el comité de ministros de turismo.

El alcalde de la comuna de Cochamó, Carlos Soto, confirmó que hace 2 años el municipio postuló como zona de interés turístico (Zoit) y de esa forma se convirtió en uno de los 6 territorios en optar a esta condición. "La Municipalidad postulo a la Zoit asesorado por la Universidad Mayor, y ahora está a la espera de la respuesta del Ministerio de Economía y la subsecretaría de Turismo. El trámite nació desde la Municipalidad con el asesoramiento de la Universidad Mayor hace aproximadamente 2 años", afirmó el alcalde. El arquitecto y urbanista Marcelo Vera insistió que en estos temas se necesita la participación ciudadana. "La gente no participa en forma activa de la visión urbana que quiere de sus ciudades", reiteró.

"La renuncia de (Fernando) Ortúzar no obedece únicamente a razones políticas como él acusa, sino que se produce en el marco de una evaluación negativa de su gestión en el Servicio Regional de Turismo""

Nofal Abud

Intendente regional