Secciones

Cargado con dos toneladas de alimentos, ropa y agua parte el primer camión con ayuda a Valparaíso

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

"Por estos días dejé la oficina y los planos para venir a ayudar a cargar el camión y recepcionar la ayuda que irá a los damnificados por los gigantescos incendios en Valparaíso".

El testimonio corresponde al arquitecto osornino Stefan Heitmann, integrante de la empresa Integral Arquitectos, quien fue uno de los cientos de voluntarios que la tarde de ayer tuvieron la sacrificada misión de cargar más de dos toneladas de artículos que irán en ayuda de los damnificados del siniestro que consumió diversos cerros en la Quinta Región y que fueron trasladados en un camión que facilitó la empresa Bus Norte.

Heitman se unió a un grupo de estudiantes de diferentes colegios, integrantes de la Cruz Roja, Radio Club Desastre y Catástrofe, misioneros de la congregación Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, universitarios, dueñas de casas y miembros de Un Techo para Chile, entre otros, quienes de forma entusiasta y anónima trabajaron en la cruzada solidaria en favor de los 10 mil damnificados del puerto.

Similar era el entusiasmo de Leopoldo Rojas, encargado logístico de los buzos de rescate de Mehuín, quien llegó el lunes para colaborar en la recolección de alimentos no perecibles y vestuario para los damnificados en la sede de la Cruz Roja en calle Bilbao.

"Hay que estar en las buenas y en las malas, por ello entrego mi apoyo como un chileno más a quienes lo perdieron todo en el incendio de Valparaíso. Ofrezco mi experiencia y trabajo en esta cruzada", dijo el rescatista de buzo.

Silvia Añazco, presidenta de la Cruz Roja, cuya sede institucional actúa como centro de acopio de la ayuda en la ciudad para los damnificados de Valparaíso, comentó que anoche salió el primer camión a la zona del desastre. La máquina viajó cargada con dos toneladas de alimentos no perecibles, pañales, vestuario, colchones y útiles de aseo, además de bidones con agua, las que se recepcionarán en la sede de la institución en la zona central.

La dirigente osornina indicó que la recepción de ayuda se extenderá hasta mañana, entre las 8.30 y 21 horas, en la sede de la institución en calle Bilbao, entre Justo Geisse y Eduviges, donde habrán socorristas y voluntarios dispuestos a recibir la ayuda.

En tanto, en el Hogar de Cristo, los artículos se recepcionarán hasta el domingo a las 20 horas. En la oficina ubicada en calle Paula Jaraquemada se pueden ir a dejar alimentos no perecibles, agua, útiles de aseo y vestuario, según comentó el encargado distrital de la entidad, Yerko Villanueva.

Mientras que el Obispado de Osorno informó que la catedral San Mateo también funciona como centro de acopio de ayuda para los damnificados.

Programan partidos de fútbol, básquetbol y show solidarios en la provincia

E-mail Compartir

Esta noche, a partir de las 20.30 horas, se enfrentará el quinteto de Osorno Básquetbol con el seleccionado de jugadores del Campeonato Laboral 2014 en el gimnasio Español. El partido fue organizado para reunir alimentos no perecibles, además de útiles de aseo y vestuario para los damnificados de Valparaíso.

Así lo dieron a conocer Felipe Aguilar y Carlos Cárdenas, quienes dijeron que la familia del básquetbol osornino tiene que estar presente en este momento tan duro para los miles de damnificados del incendio que afectó el fin de semana al puerto principal.

Esta misma jornada, pero a las 21 horas, la Municipalidad de Purranque y Deportivo Kümey organizaron un encuentro de carácter solidario, donde el cuadro local se medirá a Provincial Osorno en el estadio Centenario de Purranque.

Se informó que la entrada al recinto tendrá un valor de $500 más un alimento no perecible. Los fondos en dinero serán administrados por el equipo organizador y se dirigirán a las familias de algunos jugadores de la Región de Valparaíso.

En tanto, los alimentos se adherirán a la campaña que realiza el municipio local en su Edificio Consistorial y en el Centro de Salud Familiar, hasta donde se pueden llevar junto a útiles de aseo, pañales y agua.

Para hoy a las 15 horas está fijado el show solidario en la calle techada, ubicada a un costado del Edificio Municipal y plaza de Armas de Río Negro, con la finalidad de reunir alimentos no perecibles, útiles de aseo y escolares para Valparaíso.

Así lo informó el alcalde rionegrino Carlos Schwalm, al invitar a los habitantes de la comuna para participar en la jornada de ayuda.