Secciones

Escritora local se radica en Perú para escribir libro de cuentos para adultos

E-mail Compartir

T ras realizar el lanzamiento de su revista Pulula Magazine en Osorno a mediados del año pasado, la escritora osornina Emilia Conclaire agarró sus maletas y se fue a radicar a la ciudad de Lima, en el país que la ha cobijado durante siete meses, Perú.

La crudeza de algunos de sus microcuentos con tintes marcadamente sexuales que forman parte de su revista, en la que participaron también otros escritores, lo llevó al país vecino, donde incluso se está aventurando a escribir un libro que pretende terminar a finales de este año.

Sobre su libro, la joven que estudió literatura creativa en Santiago comentó que, "es un libro de cuentos que se concentra en la intimidad vista de diferentes focos como los sentimientos, la vida privada y los pensamientos. La mayoría de los personajes quedan al descubierto, libres de máscaras para el lector".

Adelantó que la idea es publicar entre 15 a 20 cuentos aproximadamente, precisando que del total ya tiene 11 escritos y editados.

La escritora contó que su experiencia en Perú ha sido bastante satisfactoria, indicando que el mundo literario en el país es alucinante.

"Hay diversidad y posibilidades de participar de seminarios y talleres gratuitos de calidad. Lo que más me llama la atención es que la literatura infantil es muy popular, lo cual habla muy bien de las generaciones que vienen", comentó.

Dijo que también existe una fuerte tendencia a la recuperación de las lenguas originarias como el quechua y kukama, por ejemplo.

En la actualidad Conclaire se encuentra dictando talleres de cuentos para adultos en dos centros culturales: Casa Shenan de Barranco y Pisco Bar Cultural de Villa El Salvador.

"Estoy enfocada en escribir para terminar mi primer libro de cuentos, pero también estoy desarrollando otras actividades, como participar esporádicamente en lecturas, cuando me invitan", dijo Emilia Conclaire.

Añadió que parte del material que compondrá su libro, que aún no tiene nombre, ha sido publicado en revistas de Latinoamérica como en "El caño subterráneo" (Argentina), "Buriñón" (Venezuela), "Altazor" de Perú, la antología de relatos "201" de editorial Altazor (Perú), la antología "Fútbol en breve, microrrelatos de jogo bonito" de México y una antología de microrrelatos en España.

"A Chile me gustaría ir este año por uno o dos meses y aprovechar el tiempo impartiendo algún taller de microrrelato y volver a Lima", sostuvo.

La joven escritora afirmó que la idea de radicarse en Perú pasa también por la motivación de aprender de las diferentes culturas latinoamericanas porque según ella, tienen mucho que enseñar, sobre todo en la literatura hispana.

"Lima es una ciudad que apuesta por los artistas, hay espacios disponibles para todos los que quieran expresarse, es muy bonita y sobretodo los peruanos son amables. Era una de las ciudades que quería integrar dentro de la historia de mi vida", concluyó Emilia.

"Es un libro de cuentos que se concentra en la intimidad vista de diferentes focos como los sentimientos, la vida privada y los pensamientos".

Emilia Conclaire

Escritora