Secciones

Cinco mujeres toman las riendas en el Nacional Universitario

E-mail Compartir

Leonardo Yevenes Ch.

A la espera de los nombres de quienes clasificarán a la final del rodeo que se desarrollará esta jornada en el recinto Sago, los participantes del Campeonato Nacional Universitario se encuentran con la presencia femenina, la que cada día gana más terrenos en el circuito corralero.

Y aunque todavía no llegan a ser un número considerable dentro de una actividad que hasta hace pocos años era exclusiva del género masculino, ya marcan presencia por diferentes razones.

La primera de ellas salta a la vista: la belleza de las participantes; a ello se agrega la personalidad de quienes se hicieron un espacio entre cientos de hombres que muchas veces las miran de reojo y otros simplemente se acercan a conversar con ellas, buscando conocerlas.

Una característica común entre las competidoras que asistieron en esta fecha, se basa en la tradición corralera que traen consigo. Sin excepción, cada una de ellas viene de familias donde el deporte nacional o la simple utilización del caballo, es un medio para cumplir con las faenas propias del campo.

Siempre buscan mantener su femineidad, pese al competitivo mundo en el que están insertas. "En general, por ser mujer los hombres te exigen mucho más y por eso ganarse un lugar es mucho más difícil", dice Camila Cancino, quien cursa cuarto año de Medicina Veterinaria en la Universidad Católica de Temuco. "Yo siempre estoy preocupada de arreglarme y de no dejar de ser mujer por estar en medio de tantos hombres; uno siempre tiene que conservar la femineidad", agrega.

Lo mismo les sucede a María del Prado y Catherine Meier, quienes representan como binomio a la Universidad Mayor de Temuco. En paralelo, hay otras tres competidoras que corren en colleras mixtas.

"Es usual que nos aplaudan cuando estamos en la medialuna o que nos digan piropos. Eso pasa siempre", agregan las jóvenes de La Araucanía.

Y si bien reconocen que los más tradicionalistas del deporte todavía no se acostumbran a verlas participando, "eso está cambiando actualmente", replican.

En cuanto a resultados, la Serie Caballos quedó en manos de Bruno Rehbein y Christian Neumann, de Inacap Valdivia; en Yeguas, los aplausos fueron para Benjamín Moreno y José Tomás Pérez de la Universidad de Chile; en Potros repitió un binomio de la "U", pero esta vez integrado por Cristián Leiva y Benjamín Moreno; la Primera Libre fue para Víctor Amar y Matías Calvo de la UC de Temuco; en tanto la Segunda se la adjudicó Vittorio Cavalieri y Fernando Rodríguez de la U. Mayor.

Adolfo Matthei De Osorno, es la institución a la que representa Andrea Hueicha, estudiante de 22 años.

Javiera Toro representa a la Universidad Mayor de Santiago en este campeonato y su gusto por el rodeo la llevó a estudiar Medicina Veterinaria.

ULagos se impone por 3 a 1 a Kümey

E-mail Compartir

La tarde de ayer se jugaron los partidos correspondientes a la ida del Campeonato Regional de Clubes Campeones, que en su etapa provincial busca a los dos representantes de Osorno que avanzarán a la siguiente etapa.

En el Estadio Rubén Marcos, la oncena de la Universidad de Los Lagos cumplió con su tarea, pues se impuso como local 3-1 ante Kümey de Río Negro.

Mientras que en la otra llave, disputada en el Estadio Alberto Allaire de Rahue, el local Francisco Montecinos sólo empató a dos goles con el Deportivo San Pablo.

Dentro de los pormenores del primer partido, ULagos debió sufrir la expulsión de dos de sus jugadores, lo que finalmente no mermó su poderío, pues se impuso claramente al conjunto rionegrino.

En tanto en la otra llave, un jugador por escuadra vio la cartulina roja y debió irse a las duchas antes de tiempo.

Los encuentros de vuelta se jugarán hoy a las 16 horas. El primero en la localidad de Río Negro y el segundo, en la de San Pablo.

Los equipos de la provincia que avancen se deberán medir con los representantes de la provincia de Llanquihue, según explicó Guido Gutiérrez, presidente de la Asociación Regional de Fútbol Amateur.

Guido Gutiérrez

Pdte. Asoc. Regional Amateur