Secciones

Catastro: 2.635 casas quedaron inhabitables por el terremoto

E-mail Compartir

La ministra de Vivienda, Paulina Saball, dio a conocer el catastro del terremoto del 1 de abril e informó que un total de 2.635 viviendas quedaron inhabitables en ocho comunas de las regiones de Arica-Parinacota y Tarapacá, de las cuales 847 fueron declaradas como irreparables y 1.788 como posibles de reparar.

La secretaria de Estado señaló que existen otras 5.001 viviendas con daños menores en ambas regiones, pero que están en condición de ser habitadas y reparadas.

Saball dio a conocer el catastro después de sostener un encuentro en Arica con el intendente regional, Emilio Rodríguez, y los alcaldes de las comunas de Putre, General Lagos, Camarones y Arica, con quienes abordó la estrategia con la cual se enfrentará la emergencia y el desarrollo futuro de las ciudades de la región.

"Estamos empeñados en asegurarle a las familias que hoy día han vivido esta catástrofe, en primer lugar, la reparación de las viviendas que tienen daños menores, en el más corto plazo para que las familias puedan volver a sentirse seguras en ellas. Pero respecto de las familias que están en viviendas que no están en condiciones de habitar, la idea es proveer cuatro alternativas de solución para vivir de forma segura esta etapa de transición", dijo la autoridad.

Para abordar esta etapa, y mientras se desarrolla el proceso de reconstrucción, la ministra anunció medidas para apoyar a las familias cuyas viviendas estén catastradas como no habitables, es decir, con daño mayor no reparable o reparable, tales como bonos de apoyo, subsidios de arriendo, barrios de emergencia administrados por los municipios y provisión de recursos.

Desde Valparaíso, en el buque "Sargento Aldea"

Universidad Católica no dejó pasar su mínima chance y ganó a AntofagastaEverton se aferra a la supervivencia

E-mail Compartir

Universidad Católica consiguió ayer un claro triunfo sobre Antofagasta por 2-0, pudo alargar un poco más la esperanza de amagar el título de Colo Colo y consiguió pasajes para la Copa Sudamericana.

Los cruzados eran conscientes que de no lograr ayer los tres puntos transformarían a Colo Colo en el nuevo monarca del campeonato antes de salir hoy al mediodía al Monumental a Santiago Wanderers.

Pero la UC fue un claro dominador en San Carlos de Apoquindo. Y con el triunfo los cruzados abrocharon un logro nada menor: confirmaron su presencia en la próxima Copa Sudamericana, adjudicándose el cupo de Chile 3, por haber sumado la mayor cantidad de puntos en la tabla acumulada, que toma en cuenta el rendimiento del Apertura y el presente torneo.

En la primera fracción, el cuadro de Rodrigo Astudillo se vio opacada por la visita, que con Kevin Harbottle y Juan Gonzalo Lorca se dio maña para mantener a raya y en el fondo a la zaga católica.

Fue en esos momentos en que la figura del portero Cristopher Toselli comenzó a otorgar tranquilidad a la oncena cruzada. Y la faena del arquero estudiantil le permitió a los de Astudillo irse al descanso con el marcador en cero.

En el complemento la UC se sacudió de la modorra de los primeros 45 minutos y levantó las acciones.

A los 53