Secciones

Alumnos de la USS relatan su último año de clases en la sede de Pilauco

E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

"Hasta el momento ha sido un año muy normal en cuanto a clases, la diferencia es que hay muchos compañeros que ya no están. Además nos han dicho que este año termina el contrato de arriendo en Pilauco, pero no se sabe dónde nos llevarán después".

Las palabras corresponden a Eusebio Martínez, estudiante de tercer año de la carrera de Enfermería de la Universidad San Sebastián (USS), sede Osorno, al describir el inicio de su año académico en la casa de estudios, la misma que el 2013 informó que a contar de este año suspendería el proceso de admisión para nuevos estudiantes.

De los 1.300 alumnos que estaban matriculados el año pasado en la Universidad San Sebastián Sede Osorno, tras el anuncio de cierre de proceso de admisión 2014, sólo la mitad de ellos se mantiene en la sede ubicada en el sector de Pilauco.

"Cuando entramos éramos 80, ahora de mi generación (2011) quedamos 20. El resto se cambio de "U" o se trasladó de sede", contó Eusebio, quien proviene de Río Negro.

En paralelo, de las 14 carreras que se ofrecían el año 2010, según la información del sitio web central de la universidad, ahora sólo se dictan diez. Hasta ahora, una de las que cuenta con más alumnos es precisamente Enfermería.

Eusebio es uno de los estudiantes que decidió quedarse en Osorno, aún cuando el año pasado le ofrecieron trasladarse de sede, lo que no era viable para su presupuesto.

"Saqué las cuentas y no me convenía ni por plata ni por la distancia con mi familia. Ahora no sé lo que va a pasar, porque nadie nos ha informado si el otro año seguimos o qué pasaría si reprobamos algún ramo, porque los profesores de los primeros años ya no están", aseguró.

Claudia Pineda fue compañera de Eusebio hasta el año pasado, pero tuvo que dar un giro en su vida y dejar su ciudad natal para retomar sus estudios en Puerto Montt. "Soy mamá y como no sabía lo que iba a pasar con la U, tuve que ponerme a trabajar para juntar plata y trasladarme a Puerto Montt".

Ahora cursa ramos de segundo y de tercer año, y aunque algunas de sus compañeras también llegaron con Claudia a Puerto Montt, ha sido difícil la adaptación.

"Cuando llegué éramos como los alumnos 'cacho' y el ambiente tampoco ha sido muy acogedor, así que eso complica aún más la situación", detalló Claudia.

Para Marianne Andrade el panorama ha sido aún más complicado, ya que tuvo que dejar a sus hijos en Osorno mientras sigue sus estudios en la capital regional.

Como un incentivo al traslado, la USS les ofreció un bono de hasta $100 mil para solventar gastos de movilización. Sin embargo, según las ex estudiantes de la sede Osorno, el monto no compensa en nada todos los gastos que deben enfrentar estando fuera de sus casas.

A raíz de la situación anunciada el año pasado, un grupo de 50 apoderados interpuso una demanda colectiva exigiendo que se garantice la continuidad de sus hijos en la sede local.

Marlen Berríos es una de las apoderadas que forma parte de la acción legal, sin embargo como aún no hay una resolución, prefirió buscar otra casa de estudios.

"Lamentablemente tuvimos que matricular a mi hija en otra institución, porque no podíamos seguir esperando la resolución. Ahora ella estudia en la Universidad de Los Lagos", dijo. Respecto a los gastos que realizaron durante el año que su hija estuvo en la San Sebastián, las asume como pérdidas del grupo familiar.

El abogado de la causa, César Triviño, explicó que la demanda se encuentra en un procesos de admisibilidad y se espera que en dos o tres semanas tome curso.

"A grandes rasgos, lo que se pretende lograr con el proceso es que a los alumnos que decidieron quedarse, se les garantice que seguirán en la sede de Osorno hasta que terminen sus carreras y que además se cumpla a cabalidad el contrato que se contrajo", explicó el abogado.

El Austral intentó contactarse con el vicerrector, pero éste no se encontraba en la ciudad.

Junio 2013 La universidad anuncia la suspensión del proceso de admisión para este año.

Septiembre 2013 Apoderadas rechazan bono de traslado para que sus hijos se cambien a una sede fuera de la ciudad.