Secciones

Haase pasa el último corte e integra la Rojita que jugará el Mundial de Alemania

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

"Estoy muy contento con esta nominación. Esta concentración fue muy dura en lo físico, pero siempre tuve la esperanza de que si lo hacía bien, podía quedar. Es el típico dicho de que el esfuerzo tiene sus frutos y se cumplió en este caso. Estoy feliz".

El jugador osornino Felipe Haase (16) logró pasar el último corte, realizado a principios de esta semana y quedó definitivamente en el grupo que acudirá al Mundial Sub 18 de Alemania, donde estará en disputa la prestigiosa copa "Albert Schweitzer" en Mannheim, Alemania.

Un logro importante para un deportista que se "acostumbró" a jugar con cesteros mayores, de hecho ahora será hasta dos años menor que los de más experiencia y el año pasado, en el premundial de Uruguay (donde Chile fue quinto y para el sanmateino fue su primera experiencia con la Roja), regaló uno.

"Las experiencias han sido buenísimas y ahora dando dos años de ventaja me he esforzado el doble para llegar a una instancia que cualquiera soñaría", añadió.

Cabe señalar que del plantel inicial, que comenzó en el verano a trabajar en nuestra ciudad, varios jugadores fueron quedando fuera de las siguientes nominaciones, por rendimiento o lesiones.

El equipo que llegó a trabajar hasta el domingo pasado en nuestra ciudad estaba conformado por 14 deportistas y finalmente quedaron los doce que viajarán mañana a Europa. Dejaron el grupo Sebastián Silva de Linares y Emiliano Márquez de Brisas. Antes había abandonado la concentración Patricio Arroyo por lesión; situación que también perjudicó a Silva.

Para Juan Manuel Córdoba, director técnico de Osorno Básquetbol y entrenador de la selección que acudirá a la cita europea, "Felipe ha mejorado mucho en el último tiempo. El hecho de trabajar con el equipo adulto de Osorno le entregó una madurez diferente y ha mejorado y se ganó su lugar con trabajo", indicó el trasandino, quien también tuvo palabras para el otro jugador que tendrá bajo sus órdenes en este primer semestre y que jugará en Alemania, Sebastián Herrera. "Él había sido fundamental en el quinto puesto en América en el Premundial del año pasado e incluso puede continuar mejorando. Es un aporte para el equipo".

Cabe señalar que el cronograma de actividades indica que hoy la Rojita jugará su último amistoso en Chile, a las 20 horas ante Boston College en el gimnasio CEO II en Santiago; para mañana emprender el viaje a Alemania, donde jugará otros tres partidos amistosos, ante Alemania, Francia y un rival por definir. "Lo definiremos estando allá, porque no todas las otras selecciones han confirmado la fecha de su llegada a Alemania", comentó Córdoba.

El DT argentino indicó que la preparación del equipo ha apuntado al tema físico, especialmente por el nivel de los rivales que enfrentarán en el mundial partiendo por el debut ante Estados Unidos. "Hemos jugado ocho partidos contra equipos adultos, y mañana (hoy) lo haremos ante Boston. Allá tendremos más partidos de alta exigencia, y será una gran experiencia para basquetbolistas que aún están en formación. Todo esto les dará un roce importante, mucho mayor que jugadores de sus edades que no han participado en procesos así", acotó.

Sobre el debut ante Estados Unidos, dijo que "al ser La Meca del básquetbol, es un desafío mayúsculo, pero no deja de ser una experiencia enriquecedora enfrentar a una potencia. Eso sí, todos los partidos serán difíciles".

Los seleccionados La Roja Sub 18 está integrada, además de Haase y Herrera, por Nicolás Aguirre (1,78 metros), Barham Amor (1,86), Dante Bahamonde (1,75), Javier Barra (2,08), Nicolás Carvacho (2,06), Ramiro Gálvez (1,95), Ramón Gatica (1,85), Cristián Jaramillo (2,00), Carlos Lauler (1,90) y Diego Low (1,90).