Secciones

Charro de San Pablo cautivó a la Patagonia con clásicos mexicanos

E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Los mejores temas de connotados artistas como Vicente Fernández o Jorge Negrete, presentó en una mini gira por el sur de Chile y Argentina el cantante oriundo de San Pablo, Alfonso Aguilar, el "Príncipe del Bolero Mexicano" como se define.

Aguilar llegó recientemente a su comuna tras culminar su gira que incluyó localidades como Puerto Aysén, Villa Mañiguales, Puerto Chacabuco y Las Juntas por el lado chileno, además de la ciudad de Esquel y los alrededores, en la Patagonia trasandina.

"Quedé muy agradecido del cariño de la gente del sur, porque escuchan bastante la música mexicana. Siempre piden canciones de los grandes artistas y cumplí con sus expectativas", comentó el intérprete de música mexicana.

Incluso se dio el gusto de aparecer en algunos eventos musicales montando a caballo, emulando a los cantantes mexicanos de antaño que se ganaban el cariño de la gente con un potente vozarrón y una puesta en escena de primer nivel.

"Siempre quise cantar montando un caballo y lo he hecho en algunas oportunidades. En la Patagonia les gustó bastante la puesta en escena, porque no lo habían visto antes. Además vibran con este estilo musical, tal como sucede en nuestra zona", manifestó el cantante de San Pablo, Alfonso Aguilar.

Aseguró que realizaba sus shows dependiendo del público y lugar, pero abordó diferentes estilos musicales característicos como clásicos mexicanos, corridos populares y también temas de corte románticos como los boleros.

Comentó tras su regreso a la provincia de Osorno que pretende quedarse en la zona unos meses y, por lo mismo, está pactando algunas fechas para presentarse en diferentes comunas.

"Tengo algunas conversaciones para participar en algunos eventos, como el Día de la Madre por ejemplo, pero todo está en conversaciones aún", comentó el artista.

Aguilar agregó que quiere acercarse más al público osornino, porque su trabajo lo ha masificado en otras ciudades más que en la provincia.

"Siempre quise cantar montando un caballo y lo he hecho en algunas oportunidades. En la Patagonia les gustó bastante la puesta en escena".

Alfonso Aguilar

Cantante

Osorno será sede de Encuentro Nacional de Orquestas

E-mail Compartir

En las dependencia del Colegio Artístico Santa Cecilia de la población Maximiliano Kolbe, se desarrolló recientemente el IV Encuentro de directores de la Agrupación de Orquestas de Música Latinoamericana de Chile.

En la cita se estableció que en noviembre próximo la ciudad de Osorno será la sede del IV Encuentro Nacional de Orquestas de Música Latinoamericana, que se desarrollará entre el 6 y 8 del mismo mes.

En la oportunidad Osorno recibirá a más de 300 músicos provenientes de Iquique, Putaendo, Valparaíso, Quilleco, Angol, Lanco, Valdivia, La Unión, además de la Orquesta Musicantes de San Martín de Los Andes (Argentina).

El docente Aliro Núñez comentó que dentro de las actividades que se pretenden efectuar en el marco de este encuentro, destaca la realización de un pasacalle en el centro de la ciudad.

Además se espera efectuar conciertos educativos en distintos colegios de la ciudad y talleres de perfeccionamiento destinados a alumnos participantes del encuentro de música.