Secciones

Cien voluntarias ayudan diariamente a los pacientes internados en el Hospital San José

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

A sus 65 años, Cecilia Vera Quintul, reside en la localidad rural de Pichi Damas, a 18 kilómetros de la ciudad, y de lunes a viernes recorre un kilómetro de ida y vuelta para tomar un bus que la traslade a Osorno a cumplir sus labores en la Corporación Nacional contra el Cáncer, en el Hospital Base San José. Una rutina que la voluntaria -madre de tres hijas y abuela de cinco nietos- realiza de forma prácticamente ininterrumpida desde 2008.

Su caso es el mejor ejemplo de vocación de servicio y abnegación entre las cien mujeres osorninas que conforman las nueve organizaciones femeninas que día a día trabajan por los pacientes y sus familiares en los distintos servicios del principal centro asistencial de la provincia.

Cecilia Vera comenta que abrazó esta causa de servicio tras la muerte de su padre, afectado por un cáncer severo. Antes de que él falleciera, le prometió que iba a trabajar por los enfermos del hospital que no tenían quien los visitara.

Fue así como Cecilia Vera -integrantes de las Damas de Verde- fue una de las nueve voluntarias distinguidas por sus méritos en la ceremonia realizada la semana recién pasada en el auditorio del hospital, donde se reconocieron sus grandes condiciones de servicio, simpatía y cariño hacia los pacientes.

Una de las asistentes al evento fue Ana Cisterna, integrante de las Damas de Blanco, organización que está conformada por 24 voluntarias que pertenecen a distintas iglesias evangélicas de Osorno.

Ella formuló un llamado a la juventud a trabajar para ayudar al prójimo y a quienes lo requieren en momentos de enfermedad, cuando están internados en el hospital local.

"Llegué hace un año a Osorno y me integré a las acciones que realiza mi organización en favor de los pacientes del Servicio de Medicina del hospital, donde colaboramos con útiles de aseo y ayudamos a quienes no pueden comer por sí solos", dijo la joven voluntaria.

En la ceremonia Soledad Irribarra, presidenta de la entidad que agrupa a las nueve organizaciones femeninas que funcionan en el Hospital San José, agradeció el trabajo realizado por todas ellas y las instó a continuar de igual forma durante el 2014.

En la ocasión fueron premiados Omar Cárcamo (Corporación contra la Epilepsia), Juanita Yerti (Damas de Amarillo), Nelly Rehbein (Damas de Calipso), Elsa Moreira (Liga Volar), Blanca Navarro ( Damas de Blanco), Adriana Schulz (Damas de Rojo), Angélica Romero (Damas de Rosado) y Mónica Soto (Damas de Salud Hospital Base).

El voluntariado femenino hizo entrega de un reconocimiento al ex director del hospital, doctor Jorge Castilla, por su constante apoyo al trabajo de las organizaciones y dieron la bienvenida al nuevo director del recinto asistencial, doctor Roberto Zamorano Wittner.

"Sentí la necesidad de cooperar con las personas con cáncer, ya que mi padre murió de esa enfermedad hace seis años ".

Cecilia Vera

Voluntaria distinguida

"No tiene precio tender una mano a personas enfermas o a quienes lo necesitan cuando están en el hospital local".

Elsa Moreira

Voluntaria Liga Volar

"La juventud tiene un gran espacio para ayudar a los demás, por ello hay que atreverse a integrar el voluntariado".

Ana Cisterna

Voluntaria Damas de Blanco

Hasta el viernes se extiende la campaña de niditos de Pascua

E-mail Compartir

Hasta al viernes próximo 11 de abril, se extenderá la Campaña "Pascua de Resurrección, Un Nidito para Todos", cruzada que invita a los osorninos, a regalar un nidito de Pascua para los menores de la Sala Cuna y Jardín Infantil Gota de Leche de la ciudad.

La iniciativa, que es organizada por la Corporación Gota de Leche y cuenta con el apoyo de Diario El Austral, busca reforzar entre los más pequeños y en la comunidad, valores como solidaridad, empatía y buen trato, en el marco de la conmemoración de la Semana Santa.

Al respecto, la presidenta de Gota de Leche, Margot Heitzer, ahondó en los objetivos de esta iniciativa.

"A través de esta campaña queremos invitar a toda la comunidad a vivir con solidaridad esta Semana Santa", argumentó.

Según explicó Heitzer, para muchos, esta es una fecha muy especial, de reflexión y de recogimiento, y qué mejor manera de vivirla que regalando un nidito de Pascua a un niño que lo va a estar esperando.

"Con este sencillo testimonio de aprecio, también contribuimos a su educación, ya que le estamos enseñamos desde pequeño que el pensar en el otro y que el compartir con generosidad, sí hacen la diferencia", indicó.

En la misma línea, la presidenta de Gota de Leche instó a la comunidad a sumarse a esta campaña.

"Invitamos cordialmente a todos los osorninos y sus familias, a llevar un nidito de Pascua para los niños de "Gota de Leche" de Osorno", dijo.

"Los estaremos esperando desde este lunes 07 al viernes 11 de abril. En horarios continuados de 8.30 a 18 horas. Todos los niditos, sin importar el tamaño o valor, son bienvenidos, la idea es reunir la mayor cantidad posible para así, poder compartir con menores de otros jardines y entidades de la ciudad. Porque ese es el sentido de esta campaña, compartir con todos", manifestó la representante de la entidad.

Los niditos de Pascua, serán recepcionados en la Sala Cuna y Jardín Infantil "Gota de Leche" de Osorno, ubicada en calle ubicada Los Carreras, Nº 1475, frente a Centro de Salud Familiar Dr. Marcelo Lopetegui de la ciudad.

"A través de esta campaña queremos invitar a toda la comunidad a vivir con solidaridad esta Semana Santa".

Margot Heitzer

Presidenta de la Gota de Leche