Secciones

El cierre de avenida Mackenna frente a la plaza genera "taco" de hasta 15 minutos en el centro

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Hasta 15 minutos extra tuvieron que esperar los conductores para desplazarse en sus vehículos en las horas de mayor congestión vehicular por el centro de la ciudad, como resultado del cierre a partir de las 7 de la mañana de ayer de la avenida Mackenna frente a la plaza de Armas, para dar paso a las obras de remodelación de la vía.

En la jornada de lunes debutaron vistosos letreros de color naranjo que fueron instalados en avenida Mackenna esquina Matta, los que alertaron a los conductores de la suspensión del tránsito, de acuerdo con las medidas de seguridad adoptadas por la empresa Cosal, encargada de las obras.

Luis Villarroel, conserje del edificio de la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago), fue testigo privilegiado de lo ocurrido la mañana de ayer.

Comentó que los trabajadores de la empresa constructora Cosal cortaron el tránsito justo a la 7 de la mañana, en tanto, a partir de media hora después y hasta las 9 horas se produjo el mayor nivel de congestión en la intersección de avenida Mackenna y calle Matta.

"Algunos conductores que se desplazaban por Mackenna para virar por Matta simplemente no hicieron caso de la luz roja del semáforo y muchos de ellos se quedaron cruzados con sus máquinas en la intersección de la calle, por lo que se disputaban el paso con los que bajaban por calle Matta al norte", comentó Villarroel.

El automovilista Sady Salazar admitió que los atochamientos vehiculares forman parte del "costo del progreso" de Osorno, pero recomendó que "sería bueno que los conductores busquen vías alternativas para no pasar por el centro de la ciudad".

En tanto, Alfredo Freitag planteó la necesidad de llegar a pie al centro de la ciudad, ya que la gran cantidad de vehículos tiene prácticamente saturadas las calles.

Pasada las 13.15 horas de ayer, arriba de su motocicleta encontramos a Ignacio Aguilera, quien mostró su molestia por la gran demora que significan los "tacos", lo que se vio agravado ayer con el cierre de avenida Mackenna, costado sur de plaza de Armas.

El conductor solicitó más espacio para los motociclistas, de forma que puedan desplazarse tranquilos y seguros por las calles del centro.

Otro que tuvo que armarse de paciencia fue Julio Azócar, quien también transitaba pasadas las 13 horas por Mackenna y con mucha dificultad -luego de unos 15 minutos- consiguió desplazarse tras enfrentar la fuerte congestión producida en este nuevo nudo vial que se provoca en calle Matta, sobre todo a las horas punta.

"Yo soy un conductor antiguo, de manera que siempre busco vías alternativas y no congestionadas para evitar los 'tacos'".

Sady Salazar

Automovilista

"Es mejor dejar el auto en la casa y simplemente llegar a pie al centro, para evitar los atochamientos debido a los trabajos".

Alberto Freitag

Automovilista

"Igual los motociclistas sufrimos con los tacos producto de los trabajos de reparación en avenida Mackenna".

Ignacio Aguilar

Motociclista

Héctor Guarda fue ordenado diácono jesuita en Osorno

E-mail Compartir

"Mi ordenación ha sido un regalo de Dios", expresó emocionado el ingeniero comercial y administrador de empresas osornino Héctor Guarda Díaz, al ser ordenado el domingo pasado diácono por el administrador apostólico y arzobispo de Concepción, monseñor Fernando Chomalí.

La ceremonia religiosa tuvo lugar en la capilla del Colegio San Mateo, en calle Barros Arana, donde estuvieron presentes integrantes de la comunidad jesuita que llegaron desde Santiago al sur, como también los padres del diácono, familiares, amigos y ex compañeros de curso de Guarda.

El nuevo diácono jesuita Héctor Guarda cursó sus estudios en la Escuela Suiza de Ovejería y la enseñanza media en el Colegio Andrés Bello, mientras que el 2004 ingresó a la Compañía de Jesús.

También desarrolló trabajos en el Hogar de Cristo y Techo para Chile y durante 10 años comenzó su formación religiosa en la Compañía de Jesús en Santiago.

Más tarde estudió filosofía en la Universidad Alberto Hurtado y Teología en la Universidad Católica, siendo su primera destinación sacerdotal en la organización CVX en Santiago.

Se informó que el diácono osornino Héctor Guarda será ordenado sacerdote el 20 de junio, en una ceremonia en la capital.