Secciones

El 18 de marzo parte "Expo Aromas y Tradiciones" en Puerto Octay

E-mail Compartir

Con jornadas de capacitación, los socios de la Corporación Turística de Puerto Octay se preparan para dar vida a la segunda versión de la "Expo Aromas y Tradiciones de Octay", que se desarrollará en el Museo El Colono (cruce Centinela) el 18, 19 y 20 de abril.

El evento contará con la participación de expositores que pondrán a disposición una variada oferta gastronómica, así como artesanía tradicional.

Junto con ello habrá variadas actividades dirigidas a toda la familia, entre las que se cuentan cocina en vivo, música, bailes y actividades infantiles.

Inmortalizan historia de La Unión con videos y fotografías

E-mail Compartir

Diario El Austral

Más de cuatro horas de películas inéditas y alrededor de 700 fotografías históricas de La Unión es el material de la colección pública sobre el pasado de la ciudad y que desde marzo ha estado recopilando el Centro Cultural de la comuna.

En este trabajo se ha encontrado material fílmico que data de la década del '30, donde se pudo ver la construcción e inauguración de la turbina del río Llollelhue, la construcción de la Estación de Trenes de La Unión, del paso bajo nivel, semanas unioninas, ejercicios de bomberos y escenas cotidianas de la ciudad, además de las fotografías que datan desde fines del siglo XIX que muestran acontecimientos importantes del sector, para recorrer su historia a través de imágenes.

En este proyecto trabajan Juan Jullian, Tamara Ocampo, Joel Lespai y Mónica Díaz, quienes están satisfechos con la recepción que ha tenido este proyecto en personas que guardan celosamente trozos de la historia de La Unión.

"Comprendemos esto porque las fotografías y las películas en celuloide son un material muy frágil y valiosísimo al mismo tiempo y desprenderse de ellas para que sean digitalizadas es un gesto muy amable tanto para con nosotros como para con la comunidad que luego se verá beneficiada", comentó Juan Jullian.

A pesar de la gran cantidad de fotografías, películas, audios y relatos que hay recolectados, el equipo se ha propuesto una meta que es llegar a las mil fotografías y contar con más de 10 horas de películas, audios y relatos.

Para lograr esto, se ha dispuesto de canales de contacto para que todas las personas puedan aportar con material de archivo. Quienes tengan o sepan de personas que puedan tener material, pueden contactarse al correo electrónico contacto@launiondehistorias.cl, en la cuenta de Facebook.com/launiondehistorias; al teléfono 923165 92; o bien personalmente pueden otorgar el material en la biblioteca municipal.

"Obtenemos el material, lo digitalizamos en el más alto estándar y lo devolvemos a quienes nos lo prestaron junto con un DVD con su propio material", explicó Jullian.