Secciones

Reparten 83 extintores a vecinos de Las Ruedas por falta de agua en los grifos

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Mientras tres familias trabajan en la reconstrucción de sus viviendas destruidas hace un mes por un incendio en el sector rural Las Ruedas, un grupo de familias del sector (conformados en su mayoría por trabajadores agrícolas y jubilados) recibieron 83 extintores gracias a los fondos aportados por la glosa de Seguridad del Ministerio del Interior.

Con estos aparatos pretenden brindar una respuesta más oportuna en caso de una emergencia, dado que actualmente los dos grifos instalados en el sector rural no funcionan, debido a que no cuentan con conexión la red de agua potable.

Así lo dio a conocer María Garrido, presidenta del Comité de Agua Potable de dicha villa rural distante 12 kilómetros de Osorno, quien señaló que los dos grifos que hay en la calle principal de la villa Las Ruedas no funcionaron durante el último incendio que destruyó tres casas de un piso.

Carlos Vargas, presidente de la Junta de Vecinos del sector Las Ruedas, agradeció los aportes, ya que gracias a estos fondos se pudo adquirir los 83 extintores que fueron repartidos en igual cantidad de casas.

Las familias recibieron un curso de capacitación donde se les indicó el modo de uso y los cuidados que deberán tener con estos aparatos. Sin embargo, el dirigente vecinal criticó la baja asistencia que hubo a este curso dado que se hizo en horario de trabajo.

La dirigenta María Garrido indicó que proyectan mejorar los sistemas de alimentación de la copa de agua a través de una mejor captación profunda, con el objetivo de alimentar a bomberos en caso de emergencia.

Garrido añadió que ya fueron dispuestos los trabajos para homologar el diámetro de las mangueras de la copa de agua potable -que cuenta de 10 mil litros de agua que abastece el villorrio- con las conexiones de los carros de los bomberos, para que ellos tengan la presión suficiente en caso de registrarse un siniestro en el sector.

"En caso de incendio no queda otra cosa que tratar de apagarlo con baldes con agua. Todo mientras llegan los bomberos de Osorno. Acá se requiere la instalación de una brigada bomberil para un trabajo más rápido ante una emergencia".

La opinión corresponde a José Azócar, quien reside hace más de 40 años en el sector Las Ruedas, cuya villa nació hace 20 años y en el último tiempo registra un incremento de viviendas y casas de parcelas, por lo que se requiere trabajar de forma más concreta los planes destinados a actuar en caso de registrarse un incendio.

Rubén Martínez, afectado por el incendio del pasado 5 de marzo, dijo que "no queremos vivir una tragedia como la que nos tocó enfrentar con mi señora y esperamos tener una solución para que los bomberos tengan agua en caso de ocurrir nuevamente un incendio en el sector".

"Habían dos grifos pero nunca funcionaron por la falta de presión en el agua. Hay que mejorarlos".

Rubén Martínez

Damnificado

"Nosotros tenemos que ayudar a sacar las cosas cuando hay un incendio, mientras llegan los bomberos".

Marcelo Vargas

Vecino