Secciones

Abren proceso de postulación para los Tesoros Humanos Vivos

E-mail Compartir

El Consejo de la Cultura y Las Artes dio el vamos oficial a la búsqueda de seis nuevos Tesoros Humanos Vivos , que busca reconocer a aquellas personas o comunidades que son portadoras de manifestaciones estratégicas relevantes y/o en peligro de desaparecer del Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestro país.

Se informó que el plazo de postulación es hasta el 9 de mayo y deberán completar una ficha de postulación disponible en los sitios web www.cultura.gob.cl y www.portalpatrimonio.cl, y entregarla junto a los antecedentes en Puerto Montt.

Dyango en Osorno: "Me quedo dos días para disfrutar la comida"

E-mail Compartir

"Retrasé mi llegada a Osorno porque me quedé viendo en Puerto Montt el partido del Barcelona con el Atlético de Madrid. Jugamos mejor y debimos ganar".

Hincha acérrimo del Barcelona de Alexis Sánchez se declara el destacado artista español Dyango, quien anoche se presentaba en el Hotel Sonesta de la ciudad, en el marco de su gira de despedida llamada "Gracias y Adiós".

El cantante -de 74 años y 48 de trayectoria artística- arribó la tarde del martes a la ciudad tras un espectáculo en Punta Arenas y aprovechó de conversar con El Austral de su paso por la zona y una de sus grandes pasiones: el fútbol.

"Estoy contento de estar en Osorno. Me dijeron que la comida es muy buena, así que me quedo dos días para disfrutarla", comentó.

El cantante desconocía que uno de sus hijos, el también artista internacional Marcos Llunas estuvo sólo tres meses antes en Osorno, en el marco del Festival de la Leche y la Carne.

"Por las giras y las carreras de cada uno no estamos hablando de manera constante, pero sin duda que debe haber sido una gran experiencia para él como también lo es para mí", recalcó.

Agregó que tiene sentimientos encontrados con esta gira final, porque extrañará los escenarios, pero dijo que fue una decisión que maduró y que tomó a conciencia, porque cree que ya es hora de descansar.

"Yo estaré de gira todo el año y claro que extrañaré el cariño de la gente, porque son 48 años de trayectoria. No es fácil dejar todo pero había que tomar una decisión. Esta gira es para despedirme de todos a quienes les gusta mi música", comentó el artista.

Una de las grandes pasiones de

José Gómez Romero -o Dyango, su nombre artístico- es el fútbol. Por lo mismo, se dio el tiempo para conversar del Barcelona de Alexis Sánchez, de la "Roja" de Chile y del Mundial, además de su simpatía con la Universidad de Chile.

-¿Cuál es su impresión de Alexis Sánchez?

-Le tenemos un cariño especial porque entrega todo en el campo y esa entrega enorgullece a los catalanes. A mí me gusta además porque a pesar de haber jugado en Colo Colo, él es de la U.

-Precisamente usted tiene un vínculo especial con la U. La melodía de Corazón Mágico es una de las que utilizan los barristas...

-Desde un principio me gustó la "U", más allá del tema de la canción. Además llevo un llavero del equipo que me regalaron los líderes de la barra de Los de Abajo hace algunos años. Tengo muchas camisetas del equipo universitario chileno, desde hace varios años.

-En relación al Mundial de Fútbol de Brasil, España y Chile se enfrentan en la primera fase de grupos. ¿Cómo ve el desempeño de ambas selecciones?.

-Está difícil el grupo y Chile está jugando muy bien, por lo que puede dar la sorpresa, pero es un grupo abierto y está complicado. Solo te puedo decir que si jugase Cataluña, sabría quién pasaría y quién ganaría (ríe).

El artista comentó que pretende dar alguna vuelta por la ciudad y probar la gastronomía de la zona, algo que reconoce le gusta bastante cada vez que visita un lugar.

"(A Alexis Sánchez) le tenemos un cariño especial porque entrega todo en el campo y esa entrega enorgullece a los catalanes".

Municipio local presentó su libro llamado "Relatos del Cambio"

E-mail Compartir

Cuarenta y tres osorninos son los protagonistas principales del libro institucional "Relatos del Cambio", que lanzó oficialmente el municipio de Osorno. Se trata de una edición periodística original de esta casa edilicia, cuyo objetivo fue testimoniar las experiencias de ciudadanos anónimos que se han visto favorecidos con las últimas transformaciones experimentadas en la comuna de Osorno.

El texto cuenta con 174 páginas a color y según indicó el alcalde, Jaime Bertín, "nace de la necesidad de mostrar aquella cara de la moneda que muchas veces no se ve detrás de la concreción de proyectos que efectuamos como municipio".