Secciones

En el 55° aniversario del primer título local, cinco colleras compiten en Rancagua

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

"Sí, acá estoy viajando. Lo escucho más o menos no más, pero cuénteme…".

Con los típicos ruidos de un viaje largo y en plena carretera, el jinete Daniel Rey responde la llamada de El Austral. Inició el viaje temprano ayer en la mañana, con destino claro: Rancagua.

Y es que el monarca chileno de rodeo de la temporada 1982-1983, montando a "Ronquerita" y acompañado por el temuquense Leonardo García, pretende ser uno de los protagonistas del 66° Campeonato Nacional que se desarrollará desde el viernes y hasta el domingo en la mítica medialuna de la Sexta Región. Eso sí, hoy comienzan las actividades protocolares, como la acreditación oficial y la participación en el cóctel de bienvenida del certamen; para el viernes dar el "vamos" con la Serie Criadores, desde las 8 horas.

Rey integra, junto a José Ramón León montando a "Refugiado" y "Cautivo", una de las cinco colleras de la Asociación de Osorno que logró sus pasajes al Nacional (ver recuadro), a la espera de conseguir un puesto destacado en la final del Chileno.

Eso sí, parte con una autocrítica. "Llegamos muy pocos, en realidad. Pienso que es una cifra baja, porque como asociación llegamos con 15 colleras a los clasificatorios y logramos llegar a Rancagua sólo 5. Por lo menos unas 3 más deberíamos tener aquí, especialmente por la calidad de los jinetes y caballos que tenemos. Eso habrá que analizarlo después".

Respecto a las opciones en Rancagua de los osorninos, Rey comentó que "vamos con optimismo de que podemos andar bien. Pienso que durante toda la temporada el nivel presentado por estas colleras ha sido bueno, lo que quedó demostrado en los clasificatorios. En el Nacional el nivel es más alto, pero estamos bien preparados".

En la temporada 1958-1959, en el Campeonato Nacional realizado en Melipilla (en esos tiempos Rancagua no era el epicentro exclusivo), Eduardo Siebert y Raúl González, en "Ña Popa" y "Balita" se quedaron con el primer lugar de la fiesta huasa. Mientras González representaba a San Carlos, Siebert se transformó en el primer representante de la Asociación de Rodeo de Osorno en ganar el certamen.

"Es una fecha muy especial, porque de alguna forma él marcó la historia de los que vinimos después. Es importante recordar esta gesta y ojalá que nos dé suerte para poder hacer algo importante en Rancagua", comentó Daniel Rey, quien comentó que conoció a Eduardo Siebert. "Una gran persona, muy humilde. Tenía su casa en Pilauco y era muy grato para conversar".

Hernán Follert, ex timonel de la asociación local, cuenta que, aunque no fueron amigos íntimos, "conocía de su amor a los caballos. Era un hombre de mucho esfuerzo, fanático por el rodeo y que competía en una época donde todo era más difícil, partiendo por los traslados. Imagínese ir a competir a Melipilla en esos años, con los caminos mucho más malos que ahora".

Respecto a las colleras locales que acudirán a Rancagua, Follert dijo que "a pesar de que no van muchas, son las mejores de la zona".

Tres días Desde mañana y hasta el domingo se extenderá el 66° Nacional de Rodeo, culminando con la Serie de Campeones.

Universitario El Nacional Universitario y se realizará en Osorno del 11 al 13 de abril.