Secciones

Hay que comer temprano

E-mail Compartir

Mabel González

Una encuesta mostró que una dieta balanceada no es el único elemento importante para mantener un buen peso corporal, sino que también lo sería la hora en que se ingieren alimentos. De esta forma, el sondeo, realizado por la compañía Forza Supplements, identificó las horas más beneficiosas para tomar desayuno, almorzar y cenar.

En opinión del director de esa empresa de suplementos alimenticios, Lee Smith, "el mensaje más importante es no saltarse las comidas y no cenar muy tarde".

"Las calorías se queman sin importar cuándo las consumes, pero si cenas tarde, tienes menos probabilidad de eliminar esas calorías antes de irte a dormir", sostuvo Smith al diario británico "Daily Mail".

Los investigadores a cargo del estudio le preguntaron a mil personas que se encontraban a dieta qué horas son, en su opinión, las mejores para tomar desayuno, almorzar y cenar. Aunque la hora precisa del día para cada comida varió entre un participante y otro, un 60% de los encuestados se mostró de acuerdo con que saltarse una comida no es lo más recomendable para mantener una dieta saludable.

De acuerdo con lo consignado por el medio online Medical Daily, alrededor de dos tercios de los participantes opinó que tomar desayuno a las 07.00 es la hora más favorable para consumir la mayor cantidad de calorías, y las 07.11 se ubicó como la hora más preferida por los consultados.

Un 66% dijo, de hecho, estar de acuerdo con que el desayuno es la comida más importante del día, mientras que un desayuno en grandes cantidades fue visto como un método ideal para perder peso, al limitar la cantidad de calorías consumidas en el almuerzo.

Sin saltarse la comida del mediodía, un 75% de los encuestados dijo que un almuerzo más liviano en comparación con el desayuno es beneficioso para cuidar la figura.

Los hallazgos revelaron que almorzar entre las 12.30 y las 13.00 es la mejor opción para no subir de peso, especialmente a las 12.38.

Además, consumir calorías a la hora de la cena resultó ser el mayor enemigo de una persona a dieta.

De hecho, consumir una parte importante de nuestra ingesta diaria de calorías entre las 19.00 y las 22.00 puede tener un efecto negativo en el peso, según dijeron los autores.

Para las personas que están menos activas en la tarde, comer entre las 18.00 y las 18.30 fue recomendado por dos tercios de los encuestados, con las 18.14 como la hora más óptima. Sin embargo, un 62% de estas personas admitió comer un snack después de la cena, a eso de las 20.00.

Los resultados de esta encuesta se encuentran en línea con los arrojados por un estudio reciente de la Universidad de Tel Aviv, en Israel.

En esa investigación, los académicos le asignaron a 93 mujeres obesas un de dos dietas consistentes en 1.400 calorías diarias.

A las mujeres pertenecientes al grupo que siguió una dieta que incluía un desayuno abundante se les pidió consumir 700 calorías en el desayuno, 500 calorías en el almuerzo y 200 calorías en la cena.

Las del grupo del desayuno liviano tuvieron que ingerir 200 calorías en el desayuno, 500 calorías en el almuerzo y 700 calorías en la cena. Las mujeres del desayuno abundante lograron bajar ocho kilos y disminuir el contorno de su cintura en 7,6 centímetros.

Estas mujeres también pudieron disminuir sus niveles de insulina, glucosa y triglicéridos.

En el otro extremo, las mujeres que siguieron la dieta que incluía una cena abundante sólo pudieron bajar 3,3 kilos y disminuir en 3,56 centímetros su cintura. Este último grupo también experimentó niveles altos azúcar en la sangre después de comer, lo que conllevó a problemas cardiovasculares y presión arterial alta.

A modo de sugerencia, los autores del estudio británico señalaron que es probable que las calorías que no se quemen se almacenen como grasa a medida que la persona se vuelva menos activa hacia el final del día. "Comer muy cerca de la hora de irse a dormir aumenta el azúcar en la sangre y la insulina, lo que hace más difícil conciliar el sueño. Tu última comida debería ser la más liviana del día y debería ser consumida al menos tres horas antes de irte a dormir", explicó Lee Smith.