Secciones

Astro inicia gira por Estados Unidos y Centroamérica

E-mail Compartir

Diario El Austral

La destacada banda nacional Astro, liderada por el músico osornino y ex alumno del Colegio San Mateo Andrés Nusser, inició esta semana una gira por Estados Unidos y Centroamérica.

Tras presentarse en Panamá y volver a Chile por unos días, el cuarteto reanudó su gira para poder seguir desarrollándose artísticamente y difundir su música.

El pasado martes retomó sus fechas de conciertos internacionales con una presentación en The Glass House, en Pomona, California.

Así, continúan el tour que comenzaron en Panamá a fines de marzo, y que se vio brevemente interrumpido con una presentación que tuvieron en Santiago.

Ahora, nuevamente en movimiento, la banda se presentará en distintas ciudades de California, para despedirse de Estados Unidos este viernes con un concierto en Miami.

Esta última fecha será en el marco de The Sound of The World Right Now, un festival que dura dos días e incluye a bandas de distintas partes del mundo, como Colombia, Jamaica y Nigeria, que es una buena instancia para generar lazos y que puedan conocer su música.

Tras esto, la gira continúa con tres fechas más durante la próxima semana: el miércoles 9 de abril se presentarán en Santo Domingo, República Dominicana; al día siguiente tiene programada una presentación en San Juan, Puerto Rico, donde serán parte del cartel de Fortuna de Tres; y el sábado 12 se despiden de la gira en el Festival Internacional de las Artes en la ciudad de San José de Costa Rica.

De hecho en este último festival previo a su retorno a muestro país compartirán escenario con el destacado músico argentino Vicentico, líder de Los Fabulosos Cadillacs, además de los colombianos de Boma Stéreo.

Luego de estas fechas, Astro vuelve a Chile para seguir trabajando en su próxima producción discográfica, realizar algunos conciertos en diferentes ciudades locales y preparar sus próximas visitas a España y Argentina.

Cineasta nacional abordará tema de las tribus urbanas

E-mail Compartir

El realizador nacional Fernando Guzzoni se encuentra preparando su próximo proyecto tras la premiada "Carne de perro", la cual titulará "Niño nadie" y abordará la crisis entre un padre y su hijo.

El conflicto entre ambos se origina por las diferencias generacionales que los dividen, no sólo en cuanto a edad, sino que también cultura.

"Se trata de una reflexión sobre su propia identidad cultural; de cómo un país como Chile ha perdido su identidad, ha tomado patrones de otros lugares y los ha hecho propios", explica Guzzoni en el Festival Internacional de Cine Bucarest (BIFF), que concluye hoy.

El realizador empezará a rodar este proyecto en septiembre de este año. Su objetivo es alejarse del drama político que fue "Carne de perro", para contar un "thriller" sobre las nuevas tribus urbanas, influenciadas por la "colonización" cultural oriental.

"Sin duda, un fenómeno global que los jóvenes se identifican y cultivan con modas estrafalarias", agrega Guzzoni respecto al tema de su nuevo proyecto.En esta película, Guzzoni quiere probar otro estilo distinto a "Carne de perro": "Más coral, más abierto, menos hermético y menos claustrofóbico".

Guzzoni lamentó que hacer cine en Latinoamérica "sigue siendo un arrojo personal.