Secciones

Fiscalía busca dar más fluidez a las causas para no atochar tribunales

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Conseguir una mayor fluidez de las causas con el propósito de evitar recargar el trabajo en los distintos tribunales -Garantía y Oral-además de aumentar la eficiencia y calidad del trabajo litigante de los fiscales en la persecución del delito, fueron parte de los planteamientos expuestos ayer en la ciudad por el fiscal regional, Marco Emilfork Konow.

El personero realizó tales afirmaciones tras reunirse con el juez presidente del Juzgado Oral en lo Penal, Marcelo Reusse Staub y los magistrados en la sala de audiencia del citado tribunal de calle Los Carrera.

Según precisó, se está buscando una fórmula para optimizar el trabajo que ejecutan los abogados del Ministerio Público.

Emilfork, abogado de la Universidad Católica y Magíster en Derecho Público de la Universidad Diego Portales, llegó la mañana de ayer a la zona donde cumplió una intensa agenda que incluyó un encuentro con los jueces. Además sostuvo una reunión de trabajo con la fiscal jefe del Ministerio Público de Osorno, María Angélica de Miguel, fiscales y funcionarios en las oficinas de calle Cochrane.

En la ocasión, el fiscal regional inspeccionó las obras de construcción del nuevo edificio para la Fiscalía del Ministerio Público de Osorno en avenida Manuel Rodríguez al llegar a Justo Geisse, frente a la Prefectura de Carabineros, cuyo proyecto debe estar concluido en diciembre.

"Osorno tendrá un recinto de primera y digno para investigar y perseguir el delito, donde los fiscales, personal y usuarios contarán con dependencias modernas y cómodas, gracias al énfasis que le dimos para la realización de esta obra que favorecerá a todos los osorninos".

Así lo resumió el fiscal Emilfork al conversar con este Diario, respecto a la importancia del nuevo edificio para la mencionada repartición encargada de perseguir y buscar sanciones a los delitos. "Nuestra idea es bajar el 80% de los edificios arrendados por este ministerio en la Región", explicó.

Agregó que la Fiscalía del Ministerio Público en la Región dispone de 12 recintos, pero los únicos edificios de propiedad de la institución son el de Puerto Montt, Puerto Varas y Calbuco. "A fines de diciembre contaremos con el de Osorno, ciudad que se merece una infraestructura moderna instalada en un espacio de alta concurrencia de público y céntrico lugar", admitió.

Consultado sobre la falta de fiscales, específicamente Osorno que cuenta sólo con seis de un total de 22 en la Región de Los Lagos, respondió que "estamos conscientes del problema, pero confiamos que en algún momento el proyecto de ley logre ver la luz para incrementar los fiscales y personal en el servicio".

Realizan simulacro en unidad de Pediatría

E-mail Compartir

Exactamente 15 minutos duró el simulacro de emergencia realizado la mañana de ayer en la Unidad de Pacientes Críticos Pediátricos en el Hospital San José de la ciudad. La acción preventiva permitió medir tiempos de reacción y respuesta del personal para evacuar a trabajadores y pacientes, que esta vez fueron reemplazados por muñecos.

Se informó que la supuesta emergencia estuvo centrada en la fuga de oxígeno en los estanques de almacenamiento en el citado servicio. La alerta fue declarada pasadas las 10.20 horas de ayer por los médicos y funcionarios encargados de los pacientes.

Así enfermeras y paramédicos debieron evacuar a dos pacientes simulados en catres clínicos y llevados a una zona de seguridad; en tanto personal especializado neutralizó el supuesto accidente originado en la fuga de oxígeno en uno de los estanques que abastece dicha unidad.

Al momento del simulacro en la Unidad se encontraba internados cuatro menores enfermos, que estaban al cuidado del jefe de la unidad, doctor Daniel Núñez y 10 funcionarios, entre enfermeras, paramédicos y auxiliares.

Los menores internados no se percataron del simulacro, ya que se utilizó pacientes simulados en las camas evacuadas. El simulacro obedece a planes de contingencia para atender eventuales emergencias y fue evaluado existosamente por el personal de ejecucción y será repetido en un tiempo más.

Un hombre quedó con lo puesto luego de perder su casa en un incendio en Rahue

E-mail Compartir

Prácticamente con lo puesto quedó la mañana de ayer Juan Luis Villegas, luego que un siniestro destruyera su casa, ubicada en avenida Real 1717 (interior) esquina pasaje Huisca, sector Rahue Alto, en la ciudad.

Se informó que la alarma se dio a las 7.55 de la mañana, después que el hombre -padre de dos hijos- saliera a pedir ayuda a los vecinos.

Debido a la magnitud de las llamas, éstas consumieron en unos pocos minutos el pequeño inmueble de madera.

Según datos recopilados en el lugar de la emergencia, la víctima sólo arrendaba la casa de un piso y con una superficie de 42 metros cuadrados, siendo el verdadero dueño Saturnino Silva.

Al lugar concurrieron voluntarios de bomberos del Sector Cuatro, al mando del comandante Marcelo Millar, cuyos efectivos en pocos minutos controlaron la emergencia en el lugar. Mientras que el único damnificado, Juan Luis Villegas, quedó albergado en casa de familiares. Carabineros puso los antecedentes en conocimiento de la Fiscalía.