Secciones

Fiscalía investiga agresión a una escolar tras difusión de un video

E-mail Compartir

La existencia de un video que circula en las redes sociales como Facebook y Twitter, donde se muestra la brutal agresión que sufre una estudiante del Liceo Eleuterio Ramírez de Osorno (Lero), fue suficiente para que la Fiscalía local inicie de oficio (sin necesidad de una denuncia) una investigación para ubicar a la víctima y agresora, con tal de establecer las responsabilidades en el delito de lesiones ocurrido a las afueras del mismo establecimiento educacional.

"Luego de ver el video y constatar un delito a lo menos de lesiones, ordené de oficio iniciar una investigación por parte de funcionarios de la PDI, para que se aboque a establecer la ocurrencia de los hechos", comentó la abogada María Angélica de Miguel, fiscal jefe en Osorno.

La tarde del lunes la profesional del Ministerio Público se reunió con un funcionario de la Brigada Investigadora Criminal (Bricrim) de la Policía de Investigaciones, con el objetivo de poner a disposición del detective las imágenes extraídas de las redes sociales. En dicho video se muestra la pelea ocurrida la tarde del viernes, tras el término de la jornada escolar, en el estacionamiento del Pueblito Artesanal, a metros del Lero.

"La policía tiene una orden amplia de investigar. Se tienen que entrevistar con la directora del liceo, ubicar a la alumna, constatar sus lesiones, tomar declaraciones y tratar además de dar con la autora del ataque", reveló la abogada.

Según expresó De Miguel, hay que investigar cuidadosamente este tema, "ya que por lo que se escucha en el audio, habría un suicidio de por medio, donde se responsabiliza a la menor atacada, lo que debemos dilucidar bien", comentó.

Otro punto que despertó la incredulidad de la abogada, es la nula reacción de las personas que presenciaron el hecho, lo que queda de manifiesto en las imágenes del video.

"Lo que más me llama la atención, es que nadie hace nada para evitar la golpiza. Ocurre en el centro de Osorno, peatones son testigos del hecho y no intervienen, lo mismo pasa con otros alumnos que se reúnen en torno de la agresión. Ellos pasan a ser testigos presenciales de los hechos", expreso la abogada jefe del Ministerio Público de Osorno, quien señaló que gracias al video se podrá identificar a varios de ellos, los que podrían ser llamados a declarar.

La tarde del pasado 28 de marzo, cerca de las 15 horas se puso término a la jornada educacional en el Liceo Eleuterio Ramírez. Sin embargo, el regreso a casa de algunos alumnos se vio interrumpido cuando en el acceso al estacionamiento del Pueblito Artesanal se escucharon gritos que provenían de un grupo que rodeaba a dos jóvenes.

Una de las protagonistas, de sólo 15 años, cursa segundo medio en el Lero. De acuerdo a lo que se ve en las imágenes, la menor fue constantemente instigada a pelear por otra mujer, que vestía una chaqueta rosada y pantalones negros.

Como la estudiante se rehusó a trenzarse a golpes, la agresora la tomó por el pelo y la tiró al piso con barro. Posteriormente la obligó a sacarse la falda del uniforme, prenda que la víctima entregó a otra estudiante. Ahí trató de retirarse, pero la otra mujer nuevamente la tiró del pelo y le propinó fuertes golpes de puño en la cabeza y rostro, hasta que otras estudiantes las separaron, con lo que se pone fin a la grabación.

Según el relato que entregó la víctima Chilevisión, hace dos semanas la agresora venía intimidándola, pues la responsabilizaba del suicidio de su madre, pues supuestamente la estudiante se había involucrado con la ex pareja de la fallecida.

La tarde del lunes fue informado de la existencia del video el jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Jorge Raddatz.

"Llamé a la directora del liceo para solicitar información de lo ocurrido, manifestando que me haría llegar los antecedentes. Sin embargo, es un hecho repudiable que no vamos a permitir siga ocurriendo en nuestros recintos escolares", expresó Raddatz.

Éste confirmó el inicio de una investigación, a fin de aclarar el grado de responsabilidad de los profesionales del liceo en este incidente.

"Yo pienso que el error fue haber esperado hasta el lunes para informar y aplicar los protocolos establecidos en los planes de convivencia escolar. Una vez recibida la niña en el liceo, se tenía que haber cursado la denuncia en Carabineros y no esperar hasta el lunes para tomar las medidas del tema. El sumario establecerá si hubo errores y se adoptarán las sanciones", agregó el titular del Daem.

A su juicio, el video es muy fuerte y es un acto degradante e indigno. "No le voy a bajar el perfil, porque es un hecho grave", explicó Raddatz, quien ordenó un fiscal que realizará las indagaciones, para lo cual tiene cinco días para aplicar el sumario administrativo.

Éste fue claro en señalar que los directores de los establecimientos escolares tienen claro que deben aplicar el manual de convivencia cuando algún funcionario tome conocimiento de la vulneración de los derechos de los estudiantes.

Frente al video difundido a través de las redes sociales y donde se da cuenta de la agresión sufrida por una alumna del Lero, la directora regional de la Superintendencia de Educación, Patricia Sanzana, indicó que se solicitó al establecimiento educacional que informe al organismo acerca de las acciones a tomar en este caso y confirmar si se activó o no el Protocolo de Convivencia Escolar.

"En caso de que el establecimiento educacional no cumpla con este protocolo, la Superintendencia puede iniciar un proceso administrativo, en el que el liceo podría ser sancionado por una infracción menos grave, lo que corresponde desde una amonestación hasta una multa de 500 UTM, es decir, 20 millones de pesos", admitió Sanzana.

La directora hizo un llamado además a los padres y apoderados a denunciar estos hechos para que la Superintendencia de Educación pueda hacerse parte a través de una investigación.

Sergio Silva Vásquez