Secciones

El Industrial será el primer liceo en contar con cancha sintética

E-mail Compartir

Gerardo Lespai (19) mira emocionado hacia la cancha de maicillo. Alumno de cuarto medio en la especialidad de Mecánica Industrial, es el capitán de la selección de fútbol del Liceo Industrial y en ese terreno ha vivido penas y alegrías, triunfos y derrotas.

"Hacía falta algo así. Lástima que nosotros no alcancemos a disfrutarla mucho, pero las generaciones que vendrán sí lo harán y eso me pone contento", cuenta.

Esta institución educacional se transformará en la primera en la comuna en tener una cancha sintética, gracias a los recursos obtenidos a través del Fondo de Apoyo de la Educación Pública y que asciende aproximadamente a 55 millones de pesos.

Se implementará una cancha de futbolito (la mitad de la cancha de fútbol) de 60 por 40 metros, que contará con cierre perimetral, por lo que se dividirá en dos la actual cancha del liceo. "Es un fondo establecido del año 2013 que por razones de implementación se depositaron en diciembre. En total son 700 millones de pesos que tenemos que invertir en diferentes liceos y escuelas de la comuna", indicó Jorge Raddatz, director del Daem.

Hoy por hoy se están terminando las bases del proyecto para licitarlo. "Debería estar terminado a fines de agosto y en septiembre se podría ocupar", agregó Raddatz.

Para los amantes de esta disciplina, la noticia representa el deseo cumplido de un viejo anhelo.

Es el caso del profesor Egon Henríquez, quien es funcionario del liceo desde hace 40 años y desde 1986 está encargado de la Rama de Fútbol.

"Estoy muy contento que después de muchos años tengamos algo como esto. Pretendíamos la cancha de fútbol completa, pero la idea es postular para hacerlo en el corto plazo", indicó el docente. Agregó que "esto beneficiará incluso a otros establecimientos, porque acá se pueden hacer campeonatos interescolares".

Raddatz destacó el hecho de que se pretende completar la cancha en el menor plazo posible. "Va a ser un proyecto muy atractivo. Incluso cuando el tiempo lo permita, se ocupará también como gimnasio abierto para las diferentes actividades". También comentó que pretenden tener el pasto sintético más natural posible. "Pensamos que puede ser mejor que lo hay que ahora, porque la tecnología va mejorando cada año".

Lo que hace falta para comenzar la construcción es un cierre perimetral a cargo del propio liceo, lo que según el director del establecimiento, Grimalde Angulo, podría realizarse en el corto plazo.

"Dicho cierre iría del gimnasio hacia la pared externa, con una extensión cercana a los 65 ó 70 metros. Nosotros lo vamos a hacer, tenemos restos de otro cerco perimetral que había y y que lo sacaron. Falta comprar más material y lo harían los mismos talleres, con la cooperación de los profesores y alumnos. Pienso que con dos millones de pesos lo hacemos y se demoraría poco, no más de una semana", indicó.

-¿Por qué no se hizo de inmediato?

-Pensábamos que con los fondos alcanzaba. Originalmente la cancha era de 50x30 y alcanzaba, pero como se agrandaron las medidas, aumentó el costo.

Finalmente comentó que "estos montos se destinan a la mejora de la infraestructura, pero aquí decidimos invertirlo en esta cancha, especialmente porque la mayoría de los chicos practican fútbol".

También destacó la inversión en los espacios deportivos del establecimiento, como el mejoramiento del gimnasio realizado en el verano, consistente en vitrificado del piso, cambio de techumbre y pintura de las paredes. Todo, por un monto de 43 millones.

Hernán Ramírez es alumno de cuarto medio e integrante de la especialidad de Mecánica Automotriz y el año pasado logró el título de campeón de Chile amateur en boxeo. A eso le sumó el reconocimiento del Consejo Local de Deportes como uno de los mejores deportistas del 2013.

Claro que, aunque reconoce que el boxeo es su deporte favorito, el fútbol tiene un lugar destacado en su corazón e incluso integra la selección del Industrial.

"Estoy feliz por esta noticia, porque es una motivación para hacer deporte. Aquí hay hartos chicos que les gusta el fútbol y esto les servirá para dedicarse a la actividad física. Es muy positivo para todos", culminó.

Rahue abre el 2014 con velada ante Puerto Varas

E-mail Compartir

Este viernes el Club Prat-Lautaro de Rahue abrirá la temporada 2014 con una velada ante la selección de Puerto Varas, en el gimnasio de la institución ubicada en calle Valparaíso.

Todo partirá a las 21.30 horas y se medirán Jaime Espinoza-Claudio Ascencio en 54 kilos; Franco Huentelicán-Jordan Mancilla en 57; Francisco Álvarez-Jorge Almonacid en 64, al igual que Rubén Crisóstomo-Claudio Almonacid. Finalmente en 69 lo harán Rodrigo Rogel-José Castro y en 81, José Díaz-Eduardo Valderas.

El precio de las entradas costará 2.500 pesos Adultos y 1.500 niños.