Secciones

Escuela de las Artes ya trabaja con 50 alumnos en nueva orquesta infantil

E-mail Compartir

En una de las salas de la Escuela de las Artes y Cultura (Ex Zenteno), la alumna de séptimo básico, Catalina Paillapán, estudia concentrada y siguiendo las instrucciones de su profesora. La joven trabaja fuerte para mejora su técnica y afinar el sonido que le da la flauta traversa.

"Antes tocaba violín pero ahora quiero aprender flauta traversa porque me gusta su sonido. Ha sido muy entretenido aprender a tocar instrumentos y formar parte de la orquesta. Hay mucho interés", dijo la joven estudiante.

Ella es una de los 50 alumnos que forman parte de la Orquesta Infantil del establecimiento educacional municipalizado, que desde septiembre del año pasado reorientó su educación poniéndole énfasis a la enseñanza de las artes, comenzando en esta primera etapa con la música. Ello, bajo el alero educativo de docentes de la Academia de Arte y Cultura de la Universidad de Los Lagos.

Otro de los alumnos que integra la orquesta, Alejandro Coronado, de séptimo básico y quien está aprendiendo a tocar el trombón, dijo que "me gusta este instrumento para tocarlo, me llamó la atención y la experiencia ha sido buena porque antes no teníamos tantas clases de música. Es entretenido".

El pequeño músico señaló que sus padres están contentos porque está aprendiendo a tocar un instrumento. Y aunque antes tenía clases de música, no eran tan intensivas como ahora.

Mariana Castillo, docente y directora de la orquesta, comentó que hasta la fecha hay 50 alumnos de cuarto a octavo básico inscritos, pero los que acuden permanentemente son unos 30, quienes están aprendiendo a tocar instrumentos como piano, violín, viola, flauta traversa, clarinete, guitarra, trompeta, trombón, corno, además de coro.

"Todos los niños del año pasado se mantuvieron para este y se sumaron nuevos. La gran mayoría comenzó sin saber nada. De hecho, algunos llegaron más maduros porque en el verano tomaron clases y estudiaron y entusiasman al resto para que se vayan integrando", comentó la docente.

Mariana Castillo indicó que hay niños con talento increíble y que en solo dos meses han logrado avances impresionantes, lo que ha sido gratificante también para el grupo de seis docentes que pertenecen a la academia de la Universidad de Los Lagos, porque es una señal de que van por el camino correcto.

De hecho, los martes y jueves en la tarde los alumnos tienen las clases con los profesores, quienes trabajan con los escolares en salas separadas para enseñarles diferentes técnicas para que puedan familiarizarse y tocar con sus respectivos instrumentos.

"Como son varios instrumentos los que enseñamos, se forman grupos reducidos de alumnos y eso es positivo, ya que la enseñanza se vuelve más personalizada", comentó Mariana C astillo.

En el caso del piano, como el establecimiento cuenta con uno solo por el momento, el profesor trabaja con los menores de manera individual e intensiva.

Fue en diciembre del año pasado cuando la orquesta juvenil de esta escuela tuvo su primera presentación, interpretando "Cantata de las canoas", que fue creada por el director de la academia Gustavo Barrientos, y que exhibieron en el mismo establecimiento.

"Estamos trabajando en base a esa obra que ha sido adaptada, dándole un mayor grado de complejidad interpretativa para los alumnos que han avanzando. La idea es presentarla en conjunto con la orquesta de la Misión San Juan, donde también participamos nosotros", manifestó Mariana Castillo.

En junio de este año comenzarán una gira rural por diferentes localidades de la provincia, como Puaucho, Bahía Mansa o Quilacahuín, para mostrar el trabajo que desarrollan en las aulas.

"Además estamos postulando a un proyecto para financiar un viaje a Villa La Angostura, en Argentina, tal como lo hicieron el año pasado los alumnos de la escuela de Misión San Juan", agregó la profesora.

La directora del establecimiento, Claudia Peralta, comentó que la matrícula pasó de 234 alumnos el año pasado a 248 en 2014. Y aunque la cifra es leve, la docente destaca que hay un interés por parte de los apoderados en que sus hijos tengan una enseñanza ligada también a las artes.

"Partimos en septiembre con música, pero año a año vamos a ir incorporando otras disciplinas. Es por ello que en 2014 comenzaremos a desarrollar artes visuales, aunque aún no tenemos definida la fecha", comentó la directora, quien dijo que se debe agregar teatro y danza, además de tener en algunos años más enseñanza media.

"La idea es otorgar más opciones para los alumnos que quieran desarrollarse en el área artística", agregó Claudia Peralta.

En todo caso, hay que definir el tema del presupuesto con el que deben contar para comenzar a implementar esta disciplina en la academia, ya que se necesita invertir en la compra de otros instrumentos musicales.

La directora dijo que las matrículas siguen abiertas y que la idea es sumar nuevos alumnos y talentos en las aulas.

"Tenemos muchos niños que tienen talento y que ahora pueden desarrollar en plenitud sus inquietudes ligadas a las artes. Estamos contentos con los resultados", cerró la directora.

"Como son varios instrumentos los que enseñamos, se forman grupos reducidos de alumnos y eso es positivo, ya que la enseñanza se vuelve más personalizada".

Mariana Castillo

Directora de la Orquesta