Secciones

Hermanos Olivera crean centro de formación gratuito

E-mail Compartir

Reconocen que desde hacía tiempo la idea les rondaba en la cabeza. Su pasión por el fútbol, mezclado con el amor por la ciudad y un intento de emular sus propias vivencias en el fútbol formativo de Uruguay, les hacían vislumbrar un proyecto donde pudieran plasmar sus conocimientos.

Y hace algunas semanas, esa iniciativa comenzó a concretarse.

"Primero buscamos el apoyo de la Municipalidad, la entidad más importante de la ciudad. Allí no podían entregar fondos para pagar a profesores, por ejemplo, pero tuvimos su apoyo en cuanto a infraestructura, lo que es sumamente relevante porque ya tenemos el lugar físico para llevar adelante nuestra idea", comentó Jorge Olivera, director técnico radicado desde hace varios años en nuestra comuna.

¿En qué consiste la iniciativa? Se denomina Centro de Formación Integral y Profesional y consiste en proveer un trabajo y herramientas globales para los niños entre los 12 y 15 años, apuntando al fútbol rentado.

Las clases serán dos veces a la semana, aunque con características diferentes a cualquier escuela o club: de partida será un trabajo que puede complementarse a estas entidades (no es competencia directa; pueden seguir inscritos en sus otras escuelas) y será gratuito.

¿Y la principal diferencia? Sólo estarán los mejores.

"Nuestra idea es trabajar en forma específica con los mejores jugadores, formándolos para el profesionalismo. Ojalá que para Deportes Provincial Osorno, que ya entró al espiral para volver al fútbol grande. Y si no, para algunos otros equipos chilenos. Por mi trayectoria tengo muy buenos contactos en diferentes entidades y la idea es que esta iniciativa se proyecte y conozca", añadió Washington Olivera, el popular "Trapo", para muchos el mejor jugador en la historia de los Toros y quien estará junto a su hermano encargado de la parte técnica.

Para la iniciativa cuenta con un completo staff que no dejará detalles descuidados: junto a los entrenadores estarán Guido Cárdenas como preparador físico, Gerhard Reiher como preparador de arqueros, Alejandro Lemunao como kinesiólogo y Manuel Ibarra como utilero.

En la parte organizativa está el otro hermano de Washington y Jorge, Rubén, propietario de "Trapo Deportes" y quien junto a los proveedores de su tienda entregará los recursos para que el centro sea gratuito.

"Muchas veces se han perdido grandes jugadores porque no tienen el dinero para poder pagar una escuela, por ejemplo. Aquí la idea es precisamente que no pase eso, por lo mismo los entrenamientos son en dos partes distintas de la ciudad, para acercarse a todos los sectores", comentaron.

Los entrenamientos serán los días miércoles de 14 a17 horas en el Estadio Rubén Marcos Peralta y los domingos de 9 a 11, en el Complejo Deportivo Rahue Alto.

Y todo partirá el 6 de abril, donde se abrirán las puertas de forma masiva para que todos los niños de la ciudad puedan participar.

Allí se trabajará con todos por un mes, dos veces a la semana, y luego se realizará la selección del plantel que quedará trabajando definitivamente el resto del año.

Allí se pretende hacer un lanzamiento oficial, con todas las instancias implicadas en la iniciativa. "Este es un proyecto a tres años, pero a fines de éste, lo vamos a evaluar para ver si hemos cumplido con los objetivos", comentó Jorge Olivera.

Según los hermanos Olivera, el trabajo que se realizará con los niños apunta en forma especial a lo físico y técnico-táctico. "Nosotros no vamos a formar, porque la mayoría tiene escuela de fútbol. Nosotros daremos el paso adelante, viendo cosas más específicas como la defensa, el ataque, los relevos, estrategias. Todo, por supuesto, con un trabajo físico de fondo. Por lo mismo les pediremos 100% de asistencia a los seleccionados", comentó "Trapo".