Secciones

Consejero emplaza a la Subdere para que comprometa fondos por $13 mil millones

E-mail Compartir

Cristian Higueras H.

El ítem presupuestario para la Región de Los Lagos ha sido tema de discusión desde que asumió el intendente Nofal Abud, quien en su discurso inaugural criticó el bajo monto para 2014, pues con ello era poco el margen de trabajo para esta temporada.

Tras ello, el consejero osornino de la Democracia Cristiana (DC), Carlos Peña, con experiencia en el Consejo Regional, expresó que es trabajo de la máxima autoridad gestionar más recursos ante el Ejecutivo, en especial a la Subsecretaría de Desarrollo Regional. De paso apuntó que el presupuesto siempre tiene un estirón, el que calculó para este año en unos $65 mil millones.

A raíz de ello, y en plena sesión del Core efectuada este miércoles en Osorno, Carlos Recondo (consejero de la UDI) y quien fuera diputado por el distrito 56 e integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja, conminó a la Subsecretaría a que se comprometa con más recursos para Los Lagos, cifra, según él, que bordea los $13 mil millones.

"El presupuesto 2014 está muy comprometido. Por lo tanto la capacidad de decisión de proyectos nuevos por parte del Consejo Regional es limitado", sostuvo el ex congresista.

Actualmente el presupuesto es de $56 mil millones, monto que podría llegar a los $69 mil millones para Los Lagos gracias a aportes que la Subdere debiera liberar.

Pese a ello, aclaró Recondo, esos $13 mil millones son "provisiones" que están semiamarrados en su destino, no existiendo una libre disponibilidad para reasignarlos.

"Por eso hay que transparentar cuál es el grado de compromiso real que hay en la Subdere para aumentar este presupuesto", puntualizó.

El ex diputado sostuvo que hace falta más formalidad en esta situación. Además, remarcó que la responsabilidad de aumentar los recursos depende del Ejecutivo, que está en una etapa de revisión y priorización a nivel nacional.

Al igual que otros consejeros, Carlos Recondo hizo hincapié en el rol de Nofal Abud y su responsabilidad en los recursos.

"Será la capacidad del intendente de articularse con el gobierno central para conseguirse recursos adicionales que pudieran haber en otras regiones... me imagino yo", manifestó.

Recondo, según su experiencia en la Cámara Baja, cree que no más allá de $5 mil millones existirán este año para proyectos nuevos, lo que hace que el Consejo Regional junto con el intendente tengan que llevar a cabo un trabajo minucioso para priorizar las iniciativas.

En este sentido, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, aseveró en la sesión que esta materia es una atribución estrictamente de los consejos regionales.

En la primera reunión del Consejo Regional, celebrada el miércoles pasado en la ciudad, la gran mayoría de los consejeros se quejó por el exceso de centralismo en las políticas de distribución de dinero.

Ante ello, el propio subsecretario llamó a no tildar de "billetera" a la cartera, sino que más bien de socios estratégicos para el desarrollo de las regiones.

Sin embargo, la discusión ya está instalada y los consejos regionales -electos por voto popular- están exigiendo mayores garantías y libertad para destinar recursos a proyectos para las comunas.

De acuerdo al senador PS, Rabindranath Quinteros, existirían unos $13.300 millones, cuyo origen aclaró, hay que buscarlo en los mismos presupuestos de la Región.

"Solicité que se revisaran los presupuestos de los últimos tres años y los proyectos ejecutados o no", señaló el congresista.

Quinteros está consciente de que estos dineros son importantes para realizar distintas obras, pero que se requiere aclarar qué pasó con ese monto y si se canceló para las obras aprobadas.

"Por eso hay que transparentar cuál es el grado de compromiso real que hay en la Subdere para aumentar este presupuesto".

Carlos Recondo

Consejero Regional