Secciones

Isaac Díaz y desenlace del torneo: "No dejaré que Colo Colo celebre en mi cara"

E-mail Compartir

El delantero de Universidad de Chile, Isaac Díaz, dijo que en el club laico estarán dispuestos a luchar porque, en la eventualidad, Colo Colo no festeje su estrella 30 ante su archirrival: "No dejaré que celebren en mi cara", aseguró.

El ex jugador de Ñublense se refirió así a las declaraciones de Esteban Paredes y Jaime Valdés, jugadores colocolinos que no han escondido su deseo de obtener un nuevo campeonato ante Universidad de Chile, en el duelo que los enfrentará el 6 de abril en el Estadio Nacional.

"Ellos dependen de sí mismo, pero en lo personal no voy a dejar que celebren un título en mi cara y eso es lo que está en nuestra mentalidad. Han mantenido una contundencia durante todo el torneo, es una virtud, pero no se pasa por mi cabeza que celebren el título frente a mi cara. Va a ser un partido complicado y obviamente queremos ganarlo sí o sí", expresó Díaz.

El jugador dijo que la U. de Chile ha mejorado su rendimiento desde los triunfos sobre Real Garcilaso por Copa Libertadores (1-0) y especialmente ante Universidad Católica, en el clásico universitario, donde doblegaron a los cruzados por 3-0 en San Carlos de Apoquindo.

"Lo del clásico fue muy bueno por lo que se mostró en la cancha y la intensidad que pusimos durante todo el partido. Es rico empezar la semana así", apuntó.

En Colo Colo el discurso ha pasado paulatinamente desde la precaución al abierto deseo no sólo de campeonar, sino que de hacerlo de manera invicta.

El defensa Christian Vilches tampoco escondió ese anhelo, y descartó que exista un exceso de confianza en el plantel que dirige Héctor Tapia.

A falta de cinco fechas para el final del campeonato, Colo Colo aún no conoce la derrota al registrar 10 triunfos y dos empates. Frente a este sólido rendimiento, el ex zaguero de Audax Italiano espera que el equipo siga por esa senda y atesorar así la estrella 30 de forma invicta.

"Ojalá, Dios quiera que podamos ser campeones invictos. Pero si no, ser campeones es lo importante. El hecho de seguir ganando y mantener el arco en cero te da confianza y te permite desenvolverte mejor en cancha. Este ambiente no se tenía hace mucho tiempo", expresó en conferencia de prensa en el Estadio Monumental.

Ante la posibilidad de conseguir el título en el superclásico ante Universidad de Chile, el 6 de abril próximo en el Estadio Nacional, el "Kily" agregó que "nosotros queremos ser campeones lo antes posible, porque lo hemos pasado mal. Si se da ante la 'U

Nueva estrategia de preuniversitarios apunta a mejorar notas de enseñanza

E-mail Compartir

Ana María Aceitón L.

Las nuevas exigencias que ha experimentado el ingreso a la educación superior, ha obligado a los preuniversitarios a adquirir nuevas estrategias que buscan no sólo mejorar los puntajes de sus alumnos, sino también elevar sus promedios de notas de enseñanza media (NEM) y así ellos puedan superar el ranking de su establecimiento.

Entre las estrategias que han dispuesto los preuniversitarios, se cuentan agregar nuevos programas de nivelación para primeros y segundos medios, ofrecer talleres complementarios, además de apoyo académico personalizado.

Daniel Oyarzún, inspector docente del Preuniversitario Pedro de Valdivia, sede Osorno, aseguró que el método de ingreso a las universidades ha tenido algunos cambios estos dos últimos años, ya que ha incorporado porcentajes del ranking de notas, además del NEM.

"Los estudiantes de ahora requieren otras competencias. Nos dimos cuenta porque no todos los colegios tienen el mismo nivel y cuando empiezan a tener más trabajo en el colegio, empiezan a dejar de lado el preuniversitario y esa no es la idea. Porque deben ser actividades complementarias no separadas", argumentó Luisa Monardes, directora del Preuniversitario Cepech.

Frente a ello, Monardes agregó que se hizo necesario utilizar nuevas metodologías de aprendizaje "y por eso los alumnos que quieren entrar a la universidad y que asisten a nuestra sede no sólo deben tener un buen puntaje en la PSU, sino que también un buen promedio de notas y una buena ubicación en el ranking de su establecimiento. Por eso, desde este año en la institución está el programa 'PSU sube notas