Secciones

La provincia de Osorno lidera cifra regional de incautación de marihuana con 233 plantas

E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

La incautación de plantas de marihuana efectuada el miércoles 19 por funcionarios del OS-7 de Carabineros de Puerto Montt, en un predio cercano a Puerto Octay (donde se encontraron 133 unidades) instaló a la provincia de Osorno como el territorio con mayor incautación de la droga en la Región, con 233 plantas en lo que va de 2014, de 272 decomisadas en Los Lagos.

La droga ha sido extraída en las comunas de Osorno, San Juan de la Costa y Puerto Octay; las restantes 39 plantas de la Región fueron halladas en la provincia de Llanquihue.

El informe fue dado a conocer por el jefe subrogante de la unidad especializada de drogas de Carabineros, capitán Guillermo Unda, quien en conversación con El Austral manifestó que muchas de las plantas han sido encontradas al interior de invernaderos ubicados en predios agrícolas.

"Las personas que se dedicaron a tener estos cultivos ilegales invierten dinero en los invernaderos, para que no sean tan fáciles de encontrar desde el aire cuando hacemos sobrevuelos por los lugares donde tenemos datos de que existen plantaciones", dijo.

El jefe del OS-7 de Puerto Montt señaló que los dueños de las plantas están "innovando" en los métodos de producción.

"Las plantas de marihuana requieren abundante agua para su crecimiento. Por ello, las personas buscan zonas donde pasen afluentes naturales del líquido. Así, tras ubicar la zona a sembrar, construyen un tendido con tubos de plástico que instalan en los cursos de agua. Con ello generan sistemas de riego por goteo para toda la plantación", detalló el capitán Guillermo Unda.

El oficial reconoció que en las últimas incautaciones desarrolladas en la Región, y principalmente en la provincia de Osorno, muchas de las plantaciones se encontraban en zonas con matorrales y caminos complicados.

"Las plantas muchas veces están entre la quila y abundante vegetación, en zonas agrestes, que complican el acceso rápido a la hora de realizar los decomisos", manifestó el oficial policial.

Para el director regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, (Senda), Rafael Cepeda, la labor desarrollada por las policías demuestra un buen trabajo en esta materia, lo que se suma a las formas de prevención que el gobierno aplican en la prevención del consumo de drogas.

"Nosotros nos enfocamos en la prevención y tratamiento de los consumidores, tratamos de sacarlos de este flagelo, pero la cadena se corta con la incautación de la droga. Por ello la labor que hace la policía es valorable", dijo, añadiendo que la marihuana genera adicción y alteraciones físicas.

Sobre la cifra incautada en Osorno este año, Cepeda precisó que "refleja una realidad que genera alerta".

Consultado sobre el debate que ha generado la medida para que la marihuana deje de clasificarse como "droga dura", el personero manifestó que sin importar el punto de vista con que se mire, la marihuana siempre seguirá siendo una droga.

En el sector de Chincay, en la comuna de San Juan de la Costa, fueron incautadas 77 plantas que sobrepasaban los tres metros de altura, que estaban al interior de un invernadero.

Otra incautación se hizo mediante un sobrevuelo en el sector Los Boldos, donde se incautaron 33 plantas de la droga.