Secciones

Consumidores presentan 11.300 reclamos en Sernac

E-mail Compartir

Con una feria realizada en el Paseo Talca, en Puerto Montt, en la cual participaron diversas instituciones que forman parte de la Red de Protección, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) celebró el Día Internacional del Consumidor en la capital regional.

En la ocasión, los transeúntes recibieron información de sus derechos en los diversos servicios y cómo reclamar en caso de tener algún problema.

Durante 2013, el Sernac recibió a nivel nacional cerca de 312 mil reclamos, de los cuales cerca de 11.300 son de consumidores de Los Lagos.

Entre los problemas que concentraron la mayor cantidad de las quejas en nuestra región, están el mercado financiero (26%), telecomunicaciones (23%) y los locales comerciales y retail (21%).

El director regional del Sernac, Sebastián Fernández, explicó que celebrar el Día Internacional del Consumidor es un hito muy especial, pues ayuda a fortalecer entre los ciudadanos la importancia que tienen sus derechos como consumidores.

Además, destacó que la celebración de esta fecha tiene su origen en un discurso que pronunció el presidente norteamericano John F. Kennedy el año 1962, donde reconoció que todos somos consumidores y que como tales tenemos importantes derechos, como a la seguridad, a la información, la libre elección y a ser escuchados.

Fernández recordó que en Chile la Ley del Protección de los Consumidores se hizo realidad en 1997. Durante el año 2004, tras una reforma, esta normativa le entregó nuevas herramientas al Sernac, como la posibilidad de ejercer acciones colectivas; fortaleció y facilitó la formación de asociaciones de consumidores y estableció el fin de la "letra chica".

Finalmente, destacó que todos estos esfuerzos han repercutido en un cambio cultural, ya que hoy los consumidores son más conscientes.

Lof Lleupeco-Catrileo lanza advertencia al Gobierno y se adjudica incidentes en fundo

E-mail Compartir

"Damos a conocer a nuestra gente y al pueblo huinca que hoy, a las 6 de la mañana, nuestro Lof hace reclamación pública de los fundos que actualmente se encuentran en posesión de poderosos latifundistas, entre ellos los colonos Luchsinger", señaló uno de los miembros de Lof Lleupeco-Catrileo, adjudicándose así los incidentes ocurridos en un predio del fundo Santa Rosa I, en la Región de la Araucanía, de propiedad de Rodolfo Luchsinger, pariente del fallecido matrimonio conformado por Werner Luchsinger y Vivianne Mackay.

El hombre, que se comunicó telefónicamente y de forma anónima con la radio Bio Bio, recordó que el Lof nació hace más de 14 años a raíz de "la situación de despojo territorial, pobreza, discriminación y necesidad de resistencia y lucha por la dignidad del pueblo mapuche".

Enfático, dijo que "con este acto advertimos al gobierno de la izquierda fascista de la decisión, sin marcha atrás, de dar continuidad a nuestro proceso de recuperación territorial, combatiendo al estado chileno cualquiera sea su Gobierno".

De acuerdo al integrante del Lof Lleupeco-Catrileo "esta demostración de fuerza es prueba concreta que todos los esfuerzos de la inteligencia militar del estado chileno han fracasado en su objetivo de desarticular y dividir" al grupo que, según dijo, continuará luchando por recuperar tierras que acusan como suyas.

Desde la Tercera Comisaría de Padre Las Casas confirmaron a Emol que dos personas se encuentran detenidas por su posible vinculación a los incidentes ocurridos esta mañana en el fundo de Luchsinger, que el procedimiento está siendo adoptado por la Tenencia de Vilcún. Este domingo pasarán a control de detención.

En el lugar, el hijo de Rodolfo Luchsinger, Ewald, emplazó al nuevo intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, asegurando que debe ser claro en las políticas para evitar la violencia en la Región.

"Esto es muy lamentable para nuestra familia, por eso necesitamos una solución urgente. El intendente está en la mejor posición que se pueda, así que necesitamos saber qué hará en adelante con los hechos de violencia. Además, queremos saber si accederá a la petición de los violentistas de retirar las fuerzas policiales", sostuvo el hijo de propietario afectado, Ewald Luchsinger.