Secciones

Floristas del Cementerio Alemán tienen nuevo espacio para ofrecer sus productos

E-mail Compartir

En el recuerdo quedaron aquellos sufridos días a la intemperie, donde debían soportar el frío y la lluvia en invierno, hasta el calor y el sol en verano. Ahora las floristas del Cementerio Alemán cuentan con una nueva infraestructura donde cobijarse y vender sus productos.

Ester Santibáñez es una de las tres comerciantes de flores beneficiadas con este adelanto, las que a partir del pasado lunes disfrutan del cómodo espacio levantado a un costado del camposanto de calle Los Carreras con Colón.

La mujer explicó que la edificación -de 32 metros cuadrados aproximadamente- fue levantada por la administración del camposanto germano.

"Nosotras mensualmente tenemos que pagar un arriendo por ocupar el recinto destinado a florería", añadió.

Ester Santibáñez recordó lleva trabajando en la venta de flores más de 40 años, primero en calle Colón esquina Errázuriz, y posteriormente las mujeres fueron ubicadas fuera del Cementerio Alemán.

"Fueron años durísimos, hasta que el año 1990 los rotarios nos construyeron un techo para guarecernos de la lluvia y el viento", comentó.

La comerciante junto a su hermana María Santibáñez y Eudulia Santander, manifestaron su alegría por las mejores condiciones en las que ahora pueden realizar su trabajo.

Las vendedoras agradecieron las gestiones realizadas por la administración del Cementerio Alemán y agregaron que de esta forma podrán atender de manera más digna a la clientela que llega de lunes a domingo a comprar arreglos. Finalmente, indicaron que los precios de su mercadería no variarán y la atención continuará de igual forma en el lugar.

Padres reclaman por retraso de tres meses en obras de reposición de Jardín Infantil Capullito

E-mail Compartir

David Muñoz Muñoz

Un retraso de tres meses suma el proyecto de reposición del Jardín Infantil Capullito, ubicado en avenida 18 de Septiembre 599 al llegar a Julio Buschmann, cuya situación despertó la inquietud y preocupación de los padres y apoderados de los 140 menores que hasta el año pasado recibían allí la educación preescolar.

Uno de los afectados es el apoderado Gustavo Cárdenas Sánchez, que en noviembre de 2013 se opuso a la idea de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en la Región, que pretendía llevar de forma temporal a los menores hasta el segundo piso de un local ubicado en el Eje Bohemio.

Cárdenas, padre de un hijo que forma parte del parvulario Capullito -que actualmente funciona en dos recintos facilitados en el complejo educacional y universitario de la Fundación Cristo Joven en el sector de población Maximiliano Kolbe Bajo-, mostró su extrañeza debido al retraso en el inicio de las obras, que estaban programadas para comienzos de este año.

"Fue todo tan raro desde un comienzo. Partiendo con el proceso de reubicación de los niños y lactantes, con el propósito de desalojar el recinto y así se diera inicio a las obras de reposición del jardín, que estaban programadas para enero. Pero desgraciadamente han pasado tres meses y el local del recinto está allí y no ha sido demolido. Tampoco se observa la instalación de la empresa constructora", sostuvo Cárdenas.

El apoderado precisó que "nos llama la atención el retraso del proyecto de reposición del jardín, sobre todo porque nuestros hijos -si bien están bastante cómodos en los nuevos recintos-, dicha infraestructura no cuenta con dependencias adecuadas con baños al interior de las salas".

Agregó que en estos momentos, a raíz de las bajas temperaturas y la llegada de las lluvias, "nuestros niños tienen que salir calurosos de la sala y comedor para llegar a los baños. Todo ello podría ser el punto de partida de una serie de enfermedades y resfríos".

La directora regional de la Junji, María Paz Martínez, llamó la tarde de ayer a los padres a estar tranquilos. La profesional sostuvo que los trabajos deben iniciarse los primeros días de abril, ya que las faenas sufrieron un retraso de tres meses por la actualización del decreto presupuestario para el uso de los fondos del año 2014.

Precisó que el retraso en el inicio del proyecto se fundamentó en una serie de observaciones realizadas por la Contraloría General de la República en las carpetas presentadas por la empresa puertomontina Trimetal, encargada de desarrollar el proyecto que tiene un costo de $739 millones.

Martínez apuntó que la Junji en Los Lagos tuvo que corregir las observaciones realizadas en el proyecto, lo que se transformó en un impedimento legal y reglamentario para iniciar las obras el 1 de enero como estaba presupuestado.

En todo caso, la documentación y toma de razón para la asignación de los recursos será entregada en los próximos días por la Contraloría Regional.

El costo del proyecto de reposición del Jardín Infantil Capullito alcanzará los 739 millones de pesos y la superficie construida será de más de mil 200 metros cuadrados de superficie.

El futuro recinto será de líneas modernas y de un piso, con capacidad para 240 menores y revestimientos que darán amplia seguridad a los usuarios del recinto.

"A comienzos de abril deberán comenzar las obras de reposición del Jardín Infantil Capullito en Osorno".

María Paz Martínez

Directora regional Junji