Secciones

Descubren 133 plantas de marihuana en Octay

E-mail Compartir

Dos serían las personas que tendrían vinculación directa con el cultivo de marihuana sorprendido en Puerto Octay por una patrulla del OS-7 de Carabineros de Puerto Montt, que decomisó la tarde del miércoles un total de 133 plantas de distintos tamaños.

La droga estaba en un invernadero y era cultivada mediante un sistema de riego por goteo. La plantación estaba ubicada a unos 6 kilómetros de Puerto Octay, por la Ruta U-55V, que conecta con la comuna de Frutillar, en la provincia de Llanquihue.

Datos aportados por la comunidad, además de información que mantenía la Fiscalía de Río Negro, con jurisdicción en la comuna de Puerto Octay, permitieron a los funcionarios del OS-7 de la capital regional llevar adelante el operativo y ubicar el invernadero de un metro y medio de ancho y de tres de largo, donde estaban las plantas distribuidas en cuatro hileras.

La policía ahora está dedicada a buscar a dos personas que figuran como dueños de las plantaciones.

La Fiscalía de Río Negro dispuso que las 133 plantas logradas en el decomiso sean entregadas al Servicio de Salud de Osorno para su análisis y posterior destrucción.

Suspenden audiencias por inundación en Tribunal de Familia

E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Cerca de 30 audiencias que debían ser desarrollarse durante la jornada de ayer en el Tribunal de Familia de Osorno debieron ser reagendadas. La razón: las salas amanecieron inundadas de agua tras la rotura de una conexión de un servicio higiénico del baño de atención de público del juzgado ubicado en calle O'Higgins 538.

La emergencia fue detectada cerca de las 5 de la madrugada, cuando los estacionamiento subterráneos del edificio Centro Alto -donde se ubica el tribunal- comenzaron a cubrirse de agua.

Karen Viera, administradora del Juzgado de Familia, señaló que tras detectar el problema se iniciaron los trabajos de reparación para retomar de manera interna las actividades, ya que las audiencias programadas fueron suspendidas.

"Tras este problema se determinó suspender todas las audiencias de las cuatro salas que funcionan en el tribunal y sólo atender las urgencias, que dicen relación a medidas cautelares", sostuvo la profesional

Durante la mañana, funcionarios de una empresa de aseo desarrollaban el lavado de alfombras y el secado de los pisos, que estaban húmedos producto del agua. Las labores se extendieron hasta el mediodía.

En tanto a las personas que llegaban al tribunal para asistir a las audiencias por pensión de alimentos, medidas de protección, cuidado personal y divorcios, se les informaba que las fechas serían reprogramadas.

Según la administración del tribunal, son cerca de nueve las audiencias que se desarrollan por cada una de las cuatro salas que funcionan en el edificio judicial situado en calle O'Higgins.

Si bien el personal del tribunal quedó al tanto de la inundación del recinto cerca de las 8 de la mañana cuando llegaron los primeros funcionarios, hubo quienes horas antes debieron enfrentar este inconveniente.

Es el caso de Carlos Valderrama, propietario de la librería Datacrom, ubicada en la Galería Catedral, debido a que mantiene tres bodegas de su local en el subterráneo del edificio Centro Alto.

En dichas instalaciones mantiene almacenado el material de la librería, por lo que el agua causó serios daños en gran parte de la mercadería que estaba a nivel del suelo, tras el ingreso de agua a los módulos. Por ello, junto a familiares y trabajadores del edificio debieron barrer el agua que se empozó en el estacionamiento

"Desde las cinco de la mañana comenzamos a sacar el agua que cubría el estacionamiento subterráneo. El líquido se filtró a nuestras bodegas y dejó bastante material dañado. El monto en perdidas aún no lo podemos estimar", expresó el empresario afectado.