Secciones

Gobernador de Chiloé asume en medio de cuestionamientos de diputado Espinoza

E-mail Compartir

C. Larenas y L. Contreras

Pedro Bahamondez Barría (63) fue designado ayer como el nuevo gobernador de Chiloé por la Presidenta Michelle Bachelet. La información fue confirmada por la Intendencia de la Región de Los Lagos y ratificada más tarde, cuando el militante de la Democracia Cristiana firmó el decreto de su nombramiento.

Aunque el ingeniero forestal fue acompañado por representantes de distintos sectores políticos de la Nueva Mayoría en el acto de firma del decreto, las críticas a su asunción como jefe provincial no se hicieron esperar, sobre todo por su actuar cuando lideró la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en la Región y se dio a conocer el denominado "caso alerce".

También se hizo pública una sanción en contra de la autoridad chilota por permitir el consumo de alcohol en una actividad que tuvo lugar en diciembre de 2013 con funcionarios de una brigada forestal y que terminó con un funcionario herido en la cabeza con un arma cortopunzante, tras generarse un gresca.

Pese a ello, el también vicepresidente comunal de la Democracia Cristiana en Castro asumió entre aplausos de quienes lo acompañaron al acto donde asumió como gobernador, en reemplazo de la cuestionada ex gobernadora Claudia Placencio (PPD).

Pasadas las 17 horas de ayer, la abogada de la Gobernación Provincial, Daniela Vásquez, leyó el decreto que da cuenta de su nombramiento.

"En primer término, tomo este nombramiento con agradecimiento a la Presidenta Michelle Bachelet por haber confiado en mi persona la gestión administrativa de esta provincia", dijo la nueva autoridad.

El arribo del ex director regional de la Conaf no fue bien recibido por el diputado del distrito 56, Fidel Espinoza (PS), quien le lanzó sus dardos.

El parlamentario no se restó al momento de cuestionar a Bahamondez. Los cuestionamientos del diputado se sustentan a partir del rol que tuvo en su momento el gobernador de Chiloé cuando estuvo al frente de Conaf, siempre bajo el gobierno de los partidos de la Concertación.

Ya tempranamente el legislador en su cuenta personal de Twitter lanzaba sin reparos que "el mismo señor que hace tantos años denunciamos, por sus al menos, graves negligencias en el caso alerce, obtiene hoy premio mayor: Gobernador de Chiloé".

Espinoza, sin bajar el tono de sus declaraciones, llamó al personero de Gobierno a aclarar su participación en la labor que tuvo como director de la Conaf cuando se denunció la tala ilegal del recurso alerce en la zona y que le valió una serie de cuestionamientos al momento de fiscalizar.

Quien también se sumó a esta solicitud sobre el tema fue el diputado por Chiloé y Palena, Alejandro Santana (RN), indicando que "no lo conozco, pero tengo entendido que fue cuestionado por su responsabilidad en el caso alerce y me gustaría que lo aclarara".

En este contexto, Bahamondez respondió que "este es un tema que sucedió en 2005 y que fue de conocimiento público. Hubo dos instancias de investigación: la Cámara de Diputados y un ministro en visita, Hernán Crisosto. En ambas no hubo involucramiento de personal de Conaf". Agregó que "en este caso personalmente nunca fui citado a declarar".

En tanto representantes de partidos políticos que integran la Nueva Mayoría en el archipiélago le desearon suerte al nuevo gobernador, pero también esperan que su equipo no sea un "bastión" de la DC sino que se integren distintos actores.

Manuel Ballesteros, presidente provincial del Partido Socialista, sostuvo que "somos respetuosos de la designación de la Presidenta y esperamos que el nuevo gobernador trabaje con todos los partidos".

Por su parte, el presidente provincial del Partido Por la Democracia, Claudio Oyarzún, manifestó que "nosotros respetamos la designación, pese a que fuimos objeto de un linchamiento político desde algunos actores de la DC".

Para el dirigente provincial del Partido Comunista, René Vidal, lo importante en este tipo de nombramientos es que la persona designada se comprometa con el programa de la Nueva Mayoría.

Quien valoró el nombramiento de Pedro Bahamondez como gobernador fue el presidente del Capítulo de Alcaldes de Chiloé, Pedro Andrade (DC), afirmando que "me parece que es una persona que tiene experiencia en el servicio público".

El también alcalde chonchino expresó que "espero que se hayan revisado bien los antecedentes y no pasemos nuevos bochornos como lo ocurrido con Claudia Placencio", acotó.

Bahamondez llegó a Chiloé en 1980 y desde ese entonces ha estado vinculado laboralmente a la Corporación Forestal. El ingeniero forestal vive actualmente en la ciudad de Castro, es casado y padre de cuatro hijos.

Seis conductores fueron citados al tribunal por ocupar espacios destinados al transporte escolar

E-mail Compartir

Satisfacción manifestaron los conductores del transporte escolar por la fiscalización que realizó personal de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte de Los Lagos, inspectores municipales y carabineros de la Primera Comisaría, labor que terminó ayer con seis infracciones a propietarios de vehículos particulares por ocupar los espacios reservados para dichas máquinas frente a colegios de la ciudad.

Así lo indicaron Rigomel Urriaga y Estela Leal, con 14 y 20 años de trabajo en el rubro respectivamente, quienes coincidieron que la fiscalización de los organismos policiales y de la seremía de Transportes debe realizarse con mayor frecuencia para dar seguridad a los usuarios de este servicio y permitir que realicen su trabajo de forma expedita.

Los fiscalizadores también efectuaron ayer el control a 60 conductores de taxiscolectivos, furgones escolares y microbuses del recorrido urbano en distintas calles de la ciudad.

"No queremos perjudicar a nadie y sólo buscamos dar seguridad a los usuarios y hacer que se cumplan las disposiciones legales para el transporte de pasajeros y escolares", sostuvo Cristián Rozas, fiscalizador de la Secretaría Regional Ministerial de Transporte Región de Los Lagos, tras revisar los documentos, hojas de ruta, tarjetas de recorrido, tarjetas de identificación de los conductores y las condiciones técnicas de sesenta vehículos.

El equipo fiscalizador realizó su trabajo en avenida César Ercilla, al costado de población Bernardo O'Higgins y en calle Matta esquina García Hurtado, entre otras calles.