Secciones

Osorno lleva los $5 millones y espera su ingreso a Tercera B

E-mail Compartir

Diecinueve meses después de que Provincial Osorno Sadp fuera desafiliado de la ANFP tras su participación en la Segunda División Profesional del 2012, la ciudad podría volver a tener fútbol rentado desde hoy, cuando se defina su ingreso a la Tercera División B; en rigor, la quinta categoría del balompié nacional.

Tras presentar su candidatura para ingresar a la temporada 2014 de este certamen, luego de la negativa del año pasado, la dirigencia de Deportes Provincial Osorno se presentará hoy a las 10 horas en Santiago ante los máximos regentes de la Anfa y Tercera División, que entregarán la respuesta definitiva del campeonato que comenzaría a fines del próximo mes.

Eso sí, todo apunta a que la respuesta será afirmativa. Y no sólo por el compromiso de la propia Anfa para aceptar a Deportes Provincial Osorno realizado en marzo del año pasado; y las positivas conversaciones del timonel con los directivos del fútbol amateur junto al cumplimiento del cuaderno de cargos y la visita de un veedor de Anfa: también dentro de las exigencias que les solicitaron están el pago de la deuda que dejó la Sadp en el 2011 y la inscripción para el certamen, monto que bordea los 5 millones de pesos; junto al listado de jugadores que participarán en el equipo de Honor del "Provi", que actualmente está compuesto por 20 deportistas.

"Uno tiende a pensar que estamos dentro, por todo lo que nos están pidiendo. Pero tampoco quiero decir que esto es un trámite, queremos tener la respuesta positiva para poder estar seguros. De lo que estamos seguros es que vamos con convicción, con el respaldo de que se hicieron bien las cosas en este 2013", comentó ayer en el Estadio Rubén Marcos Peralta y mientras observaba el entrenamiento del equipo dirigido por Marcos Millape el presidente de la Comisión Fútbol Guillermo Valle, quien anoche viajaba a la capital junto al presidente del club Felipe Palominos y el tesorero Jeremías Fuentes. En Santiago se les unirá, como asesor jurídico, Pablo Gutiérrez.

Cabe señalar que, aunque se lleva el dinero para cancelar lo solicitado, el club pedirá pagar un aporte y pactar cuotas mensuales durante la temporada, apelando a que la deuda (2,4 millones de pesos) es del club anterior, que dejó de participar en las competencias federadas en 2012.

Con la lógica esperanza de obtener una respuesta positiva por parte de Anfa, la directiva osornina tiene un plan de acción que comenzará a desarrollarse desde hoy mismo. Incluso los representantes del club que estarán hoy en la reunión viajarán en la noche para realizar una conferencia de prensa el viernes en la Casa del Deportista, lugar donde este lunes el municipio le entregó una oficina al club, lo que le permite tener un lugar físico para el trabajo administrativo, algo que no se disponía desde que el club anterior tenía su sede en Mackenna 1220, en el 2012.

"Se trata de una campaña global e importante, en cuanto a publicidad, visita a empresas, cosas que ya tenemos sembradas y que esperamos empezar a cosechar. Obviamente todo parte de tener una respuesta positiva mañana (hoy), aunque estamos tranquilos porque estamos haciendo las cosas bien", manifestó Valle.

Felipe Palominos, por su parte, destacó el apoyo del municipio, algo que es bien visto en las altas esferas de la Anfa y que se ha traducido en facilitación de infraestructura (el estadio), económico (se entregó la subvención de 10 millones de pesos) y la mencionada oficina en la casa del Deportista. "En este proyecto hemos tenido el respaldo de nuestras autoridades y eso es destacable para apostar a que Osorno vuelva a tener fútbol profesional. Dentro del inicio de este proyecto se habló de tener una vinculación importante con el municipio, no sólo en el apoyo económico. Ayer (martes) recibimos la subvención de 10 millones de pesos, monto que no está exento a que si el club se maneja de forma correcta, podría subir para la segunda etapa del campeonato".

Respecto al tema económico, en un presupuesto cercano a los 50 millones de pesos anuales, el dirigente comentó que el dinero entregado por el municipio más el aporte de algunos auspiciadores "nos da un respaldo importante, sin contar con el tema de socios, abonados y borderó del público, que quizás es un valor mínimo al presupuesto del club, pero va sumando. Estamos con la consciencia tranquila, de haber logrado instalar en 15 meses esta entidad. Ahora estamos en las manos de Anfa para poder jerarquizar la institucionalidad del club".

Respecto al aspecto deportivo de la entidad, una vez que el ingreso a Tercera se oficialice, se agendarán partidos con Deportes Puerto Montt (la primera semana de abril) y Valdivia (se vería la fecha), además de algún equipo de Tercera B, "para ver cómo estamos ante un rival de similar categoría".

Además, se analizaría realizar entrenamientos en las tardes, ya que la mayoría de los jugadores del plantel entrenan o trabajan, "aunque depende de la programación del cuerpo técnico y nosotros tenemos que darles las facilidades", comentó Valle.