Secciones

Campesinos abren la tierra para extraer las preciadas papas

E-mail Compartir

Fotografías de Rodrigo Soto Salazar

"Profunda y suave eres, pulpa pura, purísima rosa blanca enterrada (...) papa, materia dulce, almendrada de la tierra (...). Universal delicia, no esperabas mi canto, porque eres sorda y ciega y enterrada". Con estas hermosas palabras, el poeta y premio Nobel de Literatura, Pablo Neruda, describe en su Oda a la Papa a este producto originario de Sudamérica, presente en casi todas las zonas rurales del país.

Es por estos días, precisamente, que agricultores de la zona se dedican a extraer desde las entrañas de la tierra, en muchos casos con los métodos tradicionales, las papas que luego llegan a las ferias libres, fruterías y comercio local. Así se observa en las imágenes, donde campesinos trabajan afanadamente en el predio Diumen, al interior de la comuna de Río Bueno, donde se aprecia que sacan las papas de color rojizo con sus propias manos, tal como lo hacían nuestros antepasados. De a poco llenan los sacos, que luego serán almacenados o vendidos.