Secciones

Emprendedor local "exporta" prueba de mountain bike hacia Villa La Angostura

E-mail Compartir

Miguel Montenegro Moreno

La Conquista Volcán Osorno (CVO) disputó este verano su versión número 11, gozando de un prestigio que hace rato traspasó las fronteras de nuestra provincia.

De hecho, en esta edición reunió a mil deportistas, donde el 80 por ciento eran nacionales y el resto extranjeros, con mayoría de argentinos pero también contando con brasileños, colombianos, venezolanos, españoles, holandeses y suizos. Incluso la inscripción se cerró días antes, ya que no se permitía aumentar el número de participantes.

Y el director ejecutivo y fundador de la prueba de mountain bike que tiene como punto de partida y meta Las Cascadas tras un recorrido de 77 kilómetros, Omar Hernández, decidió "dar el salto" y desarrollar este evento ahora en tierras argentinas.

"Una competencia hecha en la provincia de Osorno abre sus puertas a América Latina", cuenta entusiasmado Hernández, respecto al "CVO International Series", certamen que se desarrollará este domingo desde la plaza Los Pioneros de Villa La Angostura y donde se internarán por senderos paralelos al pueblo, el lago Correntoso, lago Espejo a través de la ruta 40 y el Nahuel Huapi, en un recorrido de 52 kilómetros.

"Eso sí, también tendremos un recorrido light de 30 kilómetros, para instar a que más deportistas se unan y que tal vez no tengan tanto nivel para alcanzar los 52", comentó Hernández.

La inscripción costará 20 mil pesos para la prueba de 52 kilómetros y 12.500 pesos para la de 30. Incluso los interesados podrán sumarse ese mismo día al evento, a diferencia del CVO original. "Por ser primera vez, esperamos unos 200 competidores", afirmó Hernández.

La idea venía desde hace tiempo rondando en la cabeza del organizador. Y dio el salto.

"Me considero un emprendedor y por eso me atreví a hacer esto. Y para mí es un orgullo que algo chileno, algo osornino, se esté exportando hacia el otro lado de la cordillera. Además, esto incentiva el turismo para ambos lados", agregó Hernández.

Comentó además que se asoció con dos trasandinos para poder tener las facilidades desde el país vecino con los permisos, trámites y publicidad. Con esos mismos contactos logró importantes descuentos con la asociación de hospedajes de Villa La Angostura para los participantes.