Secciones

Fallecida novia de Mick Jagger tenía problemas financieros

E-mail Compartir

Surgen nuevas pistas tras la muerte de L'Wren Scott, diseñadora de moda y novia de Mick Jagger, vocalista de los Rolling Stones. Según el periódico Daily Mail, la ex modelo registra una deuda por casi 6 millones de dólares, debido a que su firma LS Fashion Ltd., con sede en Londres, había caído en la quiebra.

También declaró Lupe Montufar, la ex empleada doméstica de Scott, quien afirmó al periódico británico que la diseñadora "sacrificó mucho" por la relación que sostenía con Jagger e incluso aceptó que hubiera otras mujeres en la vida del cantante.

Montufar, de 57 años, estuvo con L'Wren Scott a tiempo completo entre 1993 y 2009 y fue testigo de la relación entre ambos. "Aunque ella quería casarse y tener una familia nunca se lo dijo a Mick. No quería presionarle", explicó Montufar durante una entrevista con Daily News.

"Ella sabía que había otras mujeres, pero a pesar de eso aceptó", indicó la ex empleada al relatar el cambio en el carácter de la diseñadora, que pasó de ser muy ruidosa y divertida a ser una persona tranquila desde que comenzó la relación con el cantante.

La exmodelo y diseñadora fue encontrada muerta el pasado lunes en su apartamento del barrio neoyorquino de Chelsea colgada a una bufanda que estaba atada al pomo de una puerta. De acuerdo a la investigación, las circunstancias apuntan a un suicidio.

Mick Jagger tuvo palabras para su novia fallecida. En su página de Facebook, el cantante expresó su desconcierto y tristeza frente a la muerte de Scott.

"Todavía tengo problemas para comprender cómo mi amante y mi mejor amiga ha podido terminar su vida de esta manera trágica (...) Nunca la olvidare", escribió Jagger, quien recibió el apoyo de sus fans a través de las redes sociales.

Debido a la muerte de la novia de Mick Jagger, los Rolling Stones cancelaron la gira agendada por Australia y Nueva Zelanda. "Lo lamentamos mucho", indicó la banda en su página web oficial, en la que agradecieron el "apoyo en estos difíciles momentos".

Ex integrante de Magic Twins debuta en el cine

E-mail Compartir

Mabel González

En octubre del año pasado, el dúo de ilusionistas chilenos Magic Twins anunció su separación. Hoy, un par de meses después, uno de sus integrantes, Jean Paul Olhaberry, decidió dar un pequeño giro en su carrera y apostar por el cine.

En mayo llegará a las salas nacionales la cinta "El Mago", que promete ser el primer filme chileno en llevar ilusiones reales a la gran pantalla.

La película fue rodada en la localidad de Puerto Viejo, en el norte del país, y cuenta la vida de Horacio (Olhaberry), un joven y talentoso mago que sueña con llevar sus trucos a los grandes escenarios.

La llegada de un circo y un amor le darán el impulso que necesitaba para tomar las riendas de su vida. Para alcanzar sus metas deberá enfrentarse a una peligrosa banda criminal y arriesgarse a perderlo todo, incluso la vida.

"Mi experiencia por años recorriendo escenarios me hizo escoger aquellos trucos propios de la magia tradicional, los que van acompañando un excelente guión y mejores actuaciones. Todo esto al servicio del espectador en un viaje juntos a una historia con elementos nunca vistos en los cines locales", sostiene Olhaberry.

Junto con el debut del ex integrante de los Magic Twins, llega por primera vez al cine el joven Alonso Quintero, conocido por su participación en las teleseries "Pobre Rico" (TVN) y "Mamá Mechona" (Canal 13).

En el reparto también están Ariel Mateluna (Machuca), Ingrid Isensee, Erto Pantoja y Víctor Montero.

"Hemos visto algunas películas que hablan del circo, pero magia como tal es la primera chilena", asegura Olhaberry sobre su proyecto.

El ilusionista comenta que mezclar cine con magia no fue una labor fácil. "Fue un gran trabajo que me llevó muchos meses en afinar, ya que en el mundo de la magia llevo años realizando las más diversas ilusiones, pero en el mundo del cine es mi debut, tuve que trabajar duro para ponerme al nivel del gran elenco que compuso la película", dice.

Para su primera aparición en el cine, Olhaberry fue asesorado durante largo tiempo por el actor Roberto Matus. "Si bien la magia está muy relacionada con el teatro y la actuación, el cine tiene otros código", señala.

Respecto de las novedades con las que se podrá encontrar el público, el artista destaca que en la película "la magia está presentada como nunca se ha visto, desde un punto de vista de un mago". Agrega que "los efectos son reales y los espectadores se sentirán como si estuvieran en vivo".

También adelanta "grandes efectos visuales" con el desierto de Atacama, el más árido del mundo, como telón de fondo. En ese rincón, asegura, "nada es lo que parece".

La cinta fue dirigida por Matías Pinochet, quien en opinión de Olhaberry, "le da un ritmo y una forma de contar la historia muy poderoso".

El mago detalla que "es una cinta de acción con una historia intrigante, de aventura y amor, donde mi personaje tendrá que luchar por forjar su futuro en medio de un circo misterioso".

Aunque éste es su debut formal en el cine, Olhaberry asegura que desde muy pequeño se ha sentido atraído al cine.

"Soy fanático del misterio que se produce en la pantalla y la creación de realidades paralelas. El cine nace como un efecto visual que realizaban los antiguos ilusionistas. Durante la historia, los magos aportaron muchísimo a este arte. Y en mi caso, de siempre he estado relacionado, actuando en cortometrajes y en videos de corte mágico", indica.

El ilusionista explica que eligieron la localidad de Puerto Viejo para rodar la película porque este pueblo reúne todas las características que querían entregarle a la película.

"La historia relata la vida de un padre con sus dos hijos, que viven en un misterioso y aislado pueblo en medio del desierto, y coincidimos con Puerto Viejo que reunía todas las características, ademas de que había escuchado muchas veces que en ese pueblo pasaban cosas muy asombrosas. y eso fue un gran gancho. Y fue así, en plena filmación, en reiteradas ocasiones sucedieron hechos que nadie del equipo se ha atrevido a contar", asegura.

En general, indica que su experiencia con el equipo de trabajo fue "increíble". "Me sentí muy apoyado en todo momento y fue una gran escuela trabajar con tantos actores de gran nivel", dice.