Secciones

Programa de TV explora los secretos de la cocina y artesanía huilliche de la Costa

E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Los secretos de la cocina huilliche -desde sus ingredientes hasta las preparaciones-, además de los trabajos artesanales de los habitantes de la comuna de San Juan de la Costa, son parte de los atractivos que trajo hasta la zona a un equipo del programa televisivo de Canal 13 "Recomiendo Chile".

A través de entrevistas a diferentes personajes de la comuna, el espacio que se emite todos los domingos y que se encuentra en su séptima temporada, busca resaltar la identidad de las localidades que visita y que hasta el sábado los tendrá capturando imágenes, sonidos y vivencias.

Una de las productoras del programa, Bernardita Bustos, comentó que ayer comenzaron el proceso de grabación de lo que será el capítulo especial sobre la comuna costera y que se estima podría ser emitido dentro de los próximos tres meses.

"Hace tiempo que teníamos la intención de visitar la zona para realizar entrevistas y que sean sus propios personajes quienes nos muestren parte de la cultura huilliche. Queremos conocer historias de personajes de la zona y lo que realizan", comentó la productora del programa.

El encargado de Cultura del municipio costero, Diego Gerter, dijo que entrevistarán a Olga Cárdenas, del sector Cumilelfu, que realiza trabajos en artesanía con boqui, que es una enredadera propia de la zona con la que se confeccionan cestos.

Además, se reunirán con Viviana Lemuy, maestra de ceremonia y cultora huilliche que vive en Puhalhue. En paralelo llegarán al balneario de Maicolpué, donde conocerán las preparaciones de la Cocinería Kumeyal de Nadia Rosas, quien revelará algunos secretos gastronómicos y elaborará platos en base a productos de la zona como el ulte y cochayuyo.

Luego visitarán el sector de Loma de la Piedra para entrevistar a la artesana en madera Sofía Cantero, quien además se dedica al etnoturismo.

"Nosotros queremos ir proyectando y visibilizando la comuna -tanto en el país como en el extranjero- mostrando la cultura huilliche, y esta es una muy buena manera para que conozcan la zona. Estamos contentos por esta posibilidad", admitió Gerter.

"Queremos ir proyectando y visibilizando la comuna, tanto en el país como en el extranjero, mostrando la cultura huilliche".

Diego Gerter

Encargado de Cultura del municipio costero