Secciones

"Me sentí discriminada en el concurso de belleza por mi contextura física"

E-mail Compartir

Dentro de las 18 candidatas que llegaron el sábado a la Sala de Sesiones del municipio para presentarse en la preselección del concurso de belleza de la Semana Osornina 2014, para elegir a la nueva reina de la ciudad, destacó la presencia de la modelo talla XL Pamela Ojeda, quien como una más se jugó la opción de quedar entre las ocho clasificadas al evento local.

Cada una de las jóvenes se presentó frente al jurado compuesto por siete personas, donde contestaron una serie de preguntas. Fue así como llegó el turno de Pamela, quien se sintió cuestionada por su sobrepeso.

"Yo me presenté, modelé e hice pasarela y luego me formularon algunas preguntas, hasta que uno de los integrantes del jurado me hizo una pregunta sobre si yo estaba consciente de que el sobrepeso y la obesidad era una enfermedad", comentó la joven estudiante de Educación Diferencial en la Universidad San Sebastián de Puerto Montt, en alusión a lo señalado por el concejal osornino, el médico Daniel Lilayú.

Sin bien la joven de 22 años reconoce estar consciente que la obesidad es un trastorno alimenticio, comentó que ello no es un impedimento para presentarse en un concurso de belleza.

"Yo me pregunto ¿por qué una mujer que tiene sobrepeso no puede presentarse y quedar clasificada en un concurso de este tipo?. El concepto de belleza es subjetivo y además en las bases no estaba estipulado el peso que deben tener las mujeres que postulan y clasifican. Por eso creo que mi peso fue un factor por el cual no quedé", explicó Pamela Ojeda.

Sin embargo, dijo sentirse contenta y orgullosa por atreverse a postular como candidata a reina de este certamen, ya que de alguna forma rompe los cánones de lo que todos atribuyen como belleza femenina, asociado normalmente a figuras esbeltas y delgadas, con medidas que nada reflejan lo que ocurre en la realidad.

"Me siento satisfecha de haber participado como una chica de talla XL, como una osornina como muchas y que no tiene complejos por tener unos kilos de más. Creo que es un tema para debatir", argumentó la estudiante de Educación Diferencial, quien se sintió molesta por lo vivido.

Frente al cuestionamiento que sintió la joven estudiante por el jurado, el concejal Daniel Lilayú comentó que su intención no fue criticar sino más bien dar a entender a la joven que el tema del sobrepeso es una condición que puede tener consecuencias de salud.

"Siendo ella una persona gordita, dijo que podía representar a mujeres que son como ella y eso es admirable. Es bonita, tiene personalidad y yo la evalué muy bien. Yo sólo hice una pregunta, pero sin afán de nada malo. Como médico mi deber es poner en el tapete que la obesidad es una enfermedad", comentó Lilayú.

Y agregó que el jurado estaba compuesto por varias personas, por lo que fue una decisión a nivel general, en base a diferentes parámetros, determinar a las ocho jóvenes que quedaron dentro de las finalistas del concurso por el 456 aniversario de Osorno.

"El jurado midió diferentes parámetros al momento de elegir y de ahí se colocaron notas, las que se fueron sumando y las mejores puntuaciones quedaron dentro de las seleccionadas", manifestó el médico Daniel Lilayú.

En todo caso, indicó que si hubiese llegado alguna de las participantes con muy bajo peso también le habría hecho alguna observación o pregunta, por lo cual recalcó que no hubo un afán discriminatorio sobre el caso de la modelo XL.

"Es bonita, tiene personalidad y yo la evalué muy bien. Yo solo hice una pregunta, pero sin afán de nada malo. Como médico mi deber es poner en el tapete que la obesidad es una enfermedad".

Daniel Lilayú

Concejal