Secciones

Andrade emplaza a Piñera a explicar las platas que dejó fuera de fideicomiso

E-mail Compartir

Mabel González

El presidente del Partido Socialista (PS), diputado Osvaldo Andrade, emplazó ayer al ex Presidente Sebastián Piñera a explicar al país por qué no incluyó US$ 1.700 millones en el fideicomiso ciego que realizó al iniciar su mandato.

Según publicó "La Segunda" la semana pasada, el ex Mandatario entregó US$ 400 millones para administración bajo el formato de fideicomiso ciego voluntario, sin entrega de información. Mientras que los dineros que no entraron bajo ese sistema fueron invertidos en el exterior y se mantendrán fuera del país para evitar conflictos de interés. Esto incluiría cerca de US$ 1.707 millones que recaudó con las ventas de su participación en distintas empresas, entre ellas LAN, Colo Colo, Clínica Las Condes y Chilevisión.

Andrade sostuvo que no se trató de un fideicomiso ciego, sino de un "fideicomiso tuerto, porque quedaron fuera US$ 1.700 millones". "Era un fideicomiso ciego con los ojos bien abiertos", ironizó.

"Qué lástima, porque se trata del ex Presidente de la República que hizo todo un esfuerzo mediático de tratar de demostrar que su inmenso patrimonio mientras ejercía su tarea iba a quedar sujeto a una administración ciega, en la que él no iba a tener ningún tipo de participación", recordó.

Por esa razón, Andrade emplazó al ex Mandatario a explicar por qué dejó esos dineros fuera de un compromiso que adquirió con los chilenos. "Sería bueno que el ex Presidente le explicara al país, así como no sabe cuántos somos los chilenos, cómo se le queda fuera del fideicomiso ciego tamaña fortuna", afirmó.

Añadió que "entre las Cascadas y el fideicomiso sería bueno que el futuro candidato presidencial de la derecha nos explicara un poquito, para no estar todo el periodo preguntándole qué pasó".

Andrade también responsabilizó al ex Jefe de Estado de la "crisis" que a su juicio vive actualmente Renovación Nacional, en alusión a la seguidilla de renuncias en el partido que sumaron otro episodio el viernes con la salida del ex ministro Rodrigo Hinzpeter.

"El causante de la crisis de RN tiene un nombre: se llama Sebastián Piñera Echeñique. Y tiene un objetivo político muy preciso: quiere ser candidato presidencial en cuatro años más, y para eso va a hacer todo lo que sea necesario e incluso destruir su propio partido en torno a esa perspectiva, así que cuidado amigos y amigas de Renovación Nacional", expresó Andrade.

Desde la oposición no tardaron en responder a las acusaciones. El presidente de la UDI, Patricio Melero, sostuvo que las palabras de Andrade sólo buscan desestabilizar.

"El Partido Socialista, en vez de estar mirando lo que ocurre en la vereda del frente, que se preocupe de su propio conglomerado", señaló.

Ignacio Walker pide "cuidar" Alta Dirección Pública

E-mail Compartir

El presidente de la Democracia Cristiana, Ignacio Walker, hizo ayer un llamado ayer a "cuidar" el sistema de Alta Dirección Pública, en medio de la polémica por los despidos de funcionarios públicos que se generaron tras el cambio de mando.

En una entrevista en TVN, el senador de la DC evitó polemizar con este tema, pero enfatizó que "tenemos que ser cuidadosos" con el sistema de ADP a la hora de pedir las renuncias.

Walker también se refirió a la nueva controversia entre la Democracia Cristiana y el Partido Comunista (PC), producida por las diferencias frente a la situación que ocurre en Venezuela.

"Yo quiero ser bien franco: es absolutamente claro y evidente las diferencias profundas que tenemos con el PC en materias tan importantes como los derechos humanos", declaró el parlamentario, calificando como un "mal comienzo" que Teillier cancelara una reunión donde precisamente se abordaría la materia.

Sin embargo, el jefe falangista aclaró que más allá de las discrepancias con el PC, es prioridad el apoyo a la Presidenta Bachelet. "El problema en Chile no es el PC, el problema en Chile son las desigualdades y las injusticias", expresó.

La presidenta de la CUT y panelista de Estado Nacional, Bárbara Figueroa, respondió a Walker precisando que el Partido Comunista "defiende" los derechos humanos y que la única diferencia es que "nosotros respetamos la soberanía de los pueblos".

Finalmente, respecto del debate sobre una nueva Constitución, Walker evitó dar su postura sobre la realización de una Asamblea Constituyente, limitándose a recordar que dicho mecanismo no aparece en el programa de Bachelet.

En el mencionado documento, agregó, la Presidenta propone un "mecanismo democrático, participativo e institucional" y "a mí me basta con eso por ahora", ya que "puede ser el Parlamento".